La Nota Económica

La tercera cadena de pizza´s a nivel mundial, llegó hace un año al país, con una apuesta firme por Colombia y su Talento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LC

La Nota económica conversó con Jaime Press, country manager de Litlle Caesars Pizza Colombia y nos contó lo que significó abrir en medio de la pandemia y crecer durante esta, desde 2019 se dio inicio a la planeación de la llegada de la multinacional al país, razón por la cual Press se traslado más de dos meses a México a conocer de primera mano todo el proceso de la creación de la pizza más rápida del mercado mundial.

“Llegue a Little Caesars Pizza, porque llevo más de 18 años trabajando en el medio, esto me permitió llegar a la tercera cadena de pizzas más grande a nivel mundial y la primera en el país realmente grande a precios chicos”, según comentó Jaime, Little Caesars Pizza es un modelo escalable y a largo plazo en el país, hoy por hoy cuentan con más de cinco fábricas de pizza y ha generado más de 120 oportunidades laborales el país, se espera que antes de cerrar el 2021 se generen más de 160 oportunidades nueva y se abran dos locales más a corto plazo.

La pizza Hot and Ready, permite que los clientes lleguen a las tiendas y en menos de 30 seg, reciben su pizza recién salida del horno, fresca, sin recalentar y en dos de sus puntos desde su vehículo… “Somos fábricas de pizza, en donde diariamente se realizan preparaciones de masa, salsas, alistamiento de insumos y ensamble de las pizzas”.

Conversando con la marca, se identificó que es la primer marca con drive true en el país, permitiendo así cambiar la forma de cambiar la forma de comer pizza en el mercado colombiano, son más de 66 años que Little Caesars Pizza lleva generando una transformación en el mercado internacional, en donde desde Estados Unidos Mike y Miryam crearon lo que hoy por hoy esta a nivel mundial siendo la pizza más rápida, más grande y a menor precio.

¿Por qué ser la pizza más accesible del mercado?

Es una pizza para compartir y llegar a toda la comunidad, nuestras pizzas son de ocho porciones y todas son grandes, de ocho porciones. Esto permite que lleguemos a todos con calidad y sabor.

¿Por qué Colombia?

Colombia siempre fue uno de los países estratégicos para la marca, y el negocio acá es escalable, sobre todo teniendo en cuenta la parte social, donde alrededor de una pizza se puede como dije antes un espacio para compartir, donde con una pizza de $16.900 pesos comen cuatro personas de una familia o reunión de amigos.

De acuerdo con lo conversado con Jaime, Colombia es un país donde el tamaño del mercado, permite que el escalamiento de la marca sea grande y a largo plazo, permitiendo así que el crecimiento no sea sólo a nivel económico sino también desde sus colaboradores, en donde los primeros han crecido y seguirán creciendo desde las habilidades que se identifican en cada uno de ellos.

La expansión esta en proceso de consolidación en Bogotá, se espera que en mediano plazo lleguen a otras ciudades y cercanías de la capital colombiana. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: