La Nota Económica

La tercera vía para la reforma a la salud: un foro que congregó a los grandes actores del sistema de salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Salud

“El sistema necesita certidumbre y yo creo que ya es posible dársela. Creo que el presidente es consciente de que el sistema de salud sí tiene ventajas y no debe desaparecer. Funciona y se le pueden arreglar muchos de sus problemas. El proyecto en el que acordamos resuelve una serie de problemas que vienen de atrás y que no se habían corregido, y ahí está Germán, luchando por la unidad en esta discusión” Expresó César Gaviria durante el evento.

El pasado martes 21 de marzo se realizó el foro La tercera vía para reformar el sistema de salud: del pluralismo estructurado al pluralismo limitado, un espacio que contó con la participación de  panelistas como César Gaviria, expresidente de Colombia y presidente del partido liberal; Germán Escobar, ex viceministro de salud y máster en salud pública; Norman Maldonado, director del Centro de Estudios en Protección Social y Económica de la Salud de la Universidad ICESI, y Paul Rodríguez, Docente de la facultad de economía de la Universidad Javeriana.

Durante el evento se analizó la propuesta de reforma hecha por el Gobierno Nacional con el objetivo de contribuir al debate público sobre la misma, exponer consideraciones, explorar sus elementos técnicos e intercambiar perspectivas.

“En Colombia tenemos un buen sistema de salud. No significa que sea perfecto, pero cumple con sus funciones: tiene cobertura poblacional a niveles más altos que otros sistemas de protección social en el país; tiene cobertura en servicios y muy buena protección financiera: realizamos un estudio sobre gastos en salud con base en encuestas poblacionales y lo que encontramos es que por mes, un hogar en Colombia gasta cerca de 33mil pesos en salud. Esto significa que el gasto de bolsillo es muy bajo, y eso es un buen síntoma de protección financiera de los hogares” resaltó Norman Maldonado.

De forma complementaria, durante la sesión se realizó el lanzamiento del libro ‘La tercera vía para reformar el sistema de salud’ de autoría de Germán Escobar Morales, bajo el sello LID, en el que se realiza una invitación a la reflexión y a la búsqueda de alternativas mixtas y modelos que contemplen salidas a las problemáticas que trae consigo la reforma.

“Tenemos un sistema de salud atípico que merece soluciones diferenciales, es un sistema que no obedece a sólo una línea de pensamiento, es una mezcla” explicó Escobar durante el evento “Es por esto que se promueve una solución que sea una mezcla de argumentos y visiones”.

El evento contó con la asistencia presencial de gremios y asociaciones como la Fundación Retorno Vital, la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), el Instituto Nacional de Salud, Famisanar, y la transmisión virtual simultánea con la asistencia de 120 personas.

Tanto el evento como el libro son una muestra de la disposición y voluntad del sector y de múltiples actores de trabajar de forma articulada para facilitar la construcción de soluciones innovadoras fundamentadas en investigaciones y diálogos intrasectoriales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: