La Nota Económica

La tienda online que mejora la productividad del sector constructor en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

 Esta tienda online está enfocada es reducir los tiempos en las compras de materiales para hacerlas más fáciles, rápidas y estratégicas.

En un informe sobre productividad en el sector de la construcción, la consultora internacional McKinsey & Company exhibió que a nivel mundial el crecimiento de la productividad laboral de este sector es en promedió del 1 por ciento anual durante las dos últimas décadas, muy por debajo del 2,8 por ciento de la economía mundial total y del 3,6 por ciento de la industria manufacturera.

Este mismo informe refleja que si la productividad de la construcción se pusiera al día con la economía total, el valor agregado de la industria podría aumentar en $1,6 billones al año.

Para que este panorama tenga un cambio positivo, BIMBAU, la startup colombiana especializada en el sector de la construcción, tiene La tienda online de materiales de construcción, en la que se transó en el último año el 6% del PBI del sector en el país.

BIMBAU, es la solución para disminuir los sobrecostos y los retrasos en obras de construcción y por ende, se apunta a mejorarlos índices de productividad.

Sumando a la tienda online, BIMBAU cuenta con soluciones que optimizan los tiempos y los costos de la siguiente manera.

  • Negociaciones: Está orientado a crear mejores ofertas comerciales y así tener una tienda online personalizada por proyecto que permite a las obras comprar materiales con las ofertas comerciales que lograron.
  • Licitaciones: Entrega a las obras los mejores proveedores verificados, para así planear la compra de materiales de manera anticipada. Además, puedes gestionar mejores ofertas comerciales con la automatización de cuadros comparativos. Esta solución está disponible  para proveedores de suministros y servicios.
  • BIMBAU Exprés: Es un catálogo de materiales de construcción para resolver urgencias en obra, con entregas en menos de 24 horas con el fin de evitar retrasos en obra por falta de materiales.
  • BIMBAU Solutions: Es una solución orientada a resolver cualquier inconveniente de abastecimiento en obra, a través de un equipo experto en construcción y tecnología al alcance de las necesidades propias de su compañía.

Transformando el sector

Con todas estas estrategias, BIMBAU está cambiando la forma de ver la construcción como un proceso aislado y complejo, integrando elementos que permiten elevar la eficiencia en la construcción, apalancándose en la tecnología. 

Precisamente, esta tienda online le sirve al sector para reducir costos y tiempos en la compra de materiales de construcción, por ende, aumenta la productividad en unos de los sectores que es considerado por McKinsey & Company como uno de los más improductivos del mundo.

De igual forma, el sector de la infraestructura está experimentando grandes cambios debido a que los efectos de la transformación digital han revolucionado la manera de relacionarse por parte de la sociedad en general y de las empresas en particular y es ahí cuando este tipo de tiendas online revolucionan y transforman la forma de ejecutar los proyectos de infraestructura.

Precisamente, para Juan Saldarriaga, co-founder de BIMBAU: “La tecnología utilizada adecuadamente en el sector de la construcción es elemental para reconocer que existen cambios fundamentales que, de ejecutarse, mejoran el rendimiento en las constructoras.

Incluso, con nuestra tienda online contribuimos a crear edificaciones sostenibles porque las obras se pueden planificar en tiempo real y por ende, sirve para detectar errores con anterioridad, lo que, por ejemplo, permite tener una menor huella de carbono y se evitan gastos innecesarios de recursos”.

Asimismo, es importante destacar que, en el último mes, BIMBAU ha incrementado en un 200% el número de aliados en su plataforma, la misma que se enfoca en facilitar las compras rápidas, fáciles y estratégicas para los proyectos de construcción.

Todas estas especificaciones demuestran que la utilización de la tecnología es esencial para que el sector mejore su productividad y por ende, apostarles a construcciones con productos que contribuyan al medio ambiente y proveedores de menor impacto ambiental, tal como los que ofrece BIMBAU en su tienda online. “Seguiremos avanzando hacia un futuro en el que la construcción lidere el cambio; por eso, estamos revolucionando las compras de materiales para los proyectos de construcción”, culminó Saldarriaga.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: