La Nota Económica

La tokenización transforma el mercado de pagos y fidelización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tokenización

Brindar recompensas adicionales es una propuesta atractiva tanto para clientes como para empresas, al punto tal que pueden definir el clic de compra en un sitio u otro. De hecho, durante el año pasado, la aplicación de programas de loyalty aumentaron un 200 %. En vistas a optimizar estos programas, Prana se une a Koibanx para implementar tecnología Blockchain.

Prana, compañía líder de fidelización mexicana que cuenta con más de 4.000 marcas en su portafolio de clientes, ha decidido dar sus primeros pasos en la aplicación de tecnología Blockchain para su mercado de pagos y de fidelización. Para ello, se ha asociado con Koibanx y pone en marcha un ambicioso plan para tokenizar tanto loyalty programs como gift-cards

La posibilidad de tokenizar los puntos de cada programa de fidelidad para utilizarlos como medio de pago y que sean interoperables entre ellos es un modelo para el cual la tecnología ya se ha probado en otros mercados como Europa o EE. UU. Los resultados obtenidos muestran mejores métricas de retención para las marcas gracias al aumento de la satisfacción de usuarios finales. 

Jorge Otero, cofundador de Prana, comenta lo siguiente: “Buscamos que nuestra plataforma de beneficios sea lo más transparente y segura posible, por eso elegimos la tecnología blockchain para ofrecer lo que nadie más puede decir que ofrece en la industria de los beneficios: seguridad de nivel bancario para todos los usuarios, con la agilidad y la sencillez que necesitan nuestros clientes. Elegimos Koibanx por su trayectoria en la industria cripto y por la calidad de la plataforma que brindan”.

Por su parte, , destaca que la alianza con Prana representa una adopción masiva de la tecnología por parte del sector retail en un ámbito de consumo cotidiano, donde las empresas podrán experimentar los beneficios en plazos y en costos transaccionales. 

Según un informe de OMG Network, durante el año pasado, la aplicación de programas de loyalty aumentaron un 200 %. Y de acuerdo con un reporte de Merkle sobre una base de 1500 usuarios, el 61 % manifestó que la forma más efectiva en que una marca puede interactuar con ellos es sorprendiéndolos a través de ofertas, puntos (activos tokenizados) o de gift-cards. De hecho, hoy hay más de $51 mil millones emitidos en puntos de recompensa (Deloitte), y ese número crece anualmente. Con la aplicación de blockchain, esta cifra aumentará rápidamente y podría representar un quiebre rotundo en lo que respecta a la fidelización de clientes. 

Las cadenas de bloques garantizan que los puntos que obtienen los clientes se registren de forma segura, lo que permite que cualquier usuario pueda ver cuándo se emitieron, canjearon o intercambiaron. Esto crea transparencia y rapidez para los retailers y los consumidores involucrados, y hace que todo el proceso sea verificable. Asimismo, Blockchain garantiza que los datos de los clientes sean inviolables. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: