La Nota Económica

“La transformación digital de las universidades requiere de un equilibrio entre lo tecnológico y lo humano”, concluyeron expertos en ‘Los Futuros de la Educación Superior’ en Barranquilla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
José María Vázquez García-Peñuela

Rectores de universidades y altos dirigentes de organismos nacionales e internacionales de Colombia, España, Perú, Ecuador y Brasil protagonizaron las sesiones académicas.

La transformación digital de las universidades requiere de un equilibrio entre lo tecnológico y lo humano. Es la conclusión a la que llegaron expertos internacionales reunidos en el Congreso ‘Los Futuros de la Educación Superior’, organizado por la Universidad internacional de La Rioja (UNIR), llevado a cabo en días pasados en la ciudad de Barranquilla.

El Congreso en el que participaron más de 2.200 académicos de toda Latinoamérica se centró en temas como la digitalización; internacionalización y movilidad; la inclusión e impacto social de las universidades; la gobernanza universitaria; la mejora de la calidad en los sistemas universitarios; y las relaciones entre universidad, administración y empresas.

El evento liderado por la Universidad internacional de La Rioja (UNIR) contó con la colaboración de grandes entidades auspiciadoras del evento: OEI, ASCUN, SUE, Banco Mundial y ACIET. Rafael Puyol, presidente de UNIR, en su intervención habló de los pasos atrás que se habían dado en los últimos años en Latinoamérica, afectada en diferentes aspectos socioeconómicos, pero no perdía la esperanza. “Esa esperanza está en la educación, la palanca para mover el mundo”, dijo parafraseando a Nelson Mandela. También destacó los programas de UNIR en apoyo de los procesos de universidades de Latinoamérica, “en la calidad, en la mejora de la inclusividad, en el desarrollo de la investigación y potenciación de la formación continua”, resaltó

Los ‘Futuros de la Educación Superior’, organizado por UNIR, finalizó con éxito en Barranquilla y se trasladó a Santiago de Chile.

Contenido completo del Programa: Jornadas ‘Los Futuros de la Educación Superior’

Para más información sobre contenidos o ponentes del Congreso, pueden contactar a [email protected] o al teléfono de WhatsApp (+34) 628 902 302

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: