La Nota Económica

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia

Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea en alianza con la Fundación para la Cooperación Internacional de las Cajas de Ahorros alemanas (Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation – DSIK), Fundación Grupo Social y Asomicrofinanzas. Con una duración de 4 años y un presupuesto de más de 2.2 millones de Euros (más de 10 mil millones de pesos colombianos), esta iniciativa contribuirá a fortalecer la inclusión financiera y la generación de empleo verde para poblaciones vulnerables en las zonas rurales y promoverá el desarrollo territorial a través del trabajo con más de 70 organizaciones colombianas de la sociedad civil. Pondrá énfasis en los municipios de Algeciras (Huila) y Buriticá (Antioquia) e impactará a más de 68.000 personas en zonas rurales de Colombia.

“Progreso y Finanzas para Colombia” busca fusionar de manera efectiva creación y formalización de empleo con desarrollo territorial sostenible, a través del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y de las instituciones financieras. Se implementará en alianza con el Gobierno nacional y gobiernos locales, el sector privado, cooperantes internacionales y entidades gremiales. Por medio de fondos concursables de aceleración y escalamiento de emprendimientos rurales, participación comunitaria y transición de prácticas agropecuarias, apoyará a organizaciones sociales y emprendedores rurales para que puedan crear productos, herramientas digitales y modelos de evaluación financieros alternativos, y recibir inversión de impacto.

El lanzamiento ocurrió en el marco del 15º Congreso Internacional de Asomicrofinanzas donde el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, habló sobre la visión compartida con Colombia sobre las microfinanzas y el desarrollo territorial: “El proyecto ‘Progreso y Finanzas para Colombia’ hace parte de la apuesta de la Unión Europea por contribuir a que se cierren las brechas entre las grandes capitales del país y las zonas rurales económicamente excluidas de Colombia, de acuerdo con la Política Nacional de Emprendimiento. Queremos hacer llegar a las organizaciones sociales de los territorios excluidos de Colombia oportunidades concretas de empleo digno, inclusión financiera y emprendimiento”.

Por su parte, Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas, expresa: “Desde Asomicrofinanzas, celebramos el inicio de este ambicioso proyecto, que refleja una apuesta concreta por transformar la realidad de Colombia. Sin duda alguna, esta iniciativa permitirá fortalecer el tejido productivo local, generar oportunidades económicas sostenibles y avanzar en la inclusión financiera de poblaciones históricamente excluidas. De igual forma, será una oportunidad para demostrar el potencial de las microfinanzas como herramienta de impacto social y desarrollo territorial”.

La creación de alternativas de sustento para la población rural de Colombia se alinea con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que promueve un nuevo modo de cooperación sumando esfuerzos de los actores públicos, de la banca privada y de desarrollo y de las empresas europeas y colombianas para lograr las inversiones grandes y de largo plazo necesarias para lograr la transición verde y digital, con su componente indispensable de justicia social. En Colombia, el Global Gateway está acompañando en particular las transiciones hasta las energías limpias, el transporte sostenible, la digitalización, con atención particular a las regiones más apartadas del país, el saneamiento de aguas y las finanzas verdes, tema en el cual Colombia se está posicionando como un líder regional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: