La Nota Económica

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia

Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea en alianza con la Fundación para la Cooperación Internacional de las Cajas de Ahorros alemanas (Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation – DSIK), Fundación Grupo Social y Asomicrofinanzas. Con una duración de 4 años y un presupuesto de más de 2.2 millones de Euros (más de 10 mil millones de pesos colombianos), esta iniciativa contribuirá a fortalecer la inclusión financiera y la generación de empleo verde para poblaciones vulnerables en las zonas rurales y promoverá el desarrollo territorial a través del trabajo con más de 70 organizaciones colombianas de la sociedad civil. Pondrá énfasis en los municipios de Algeciras (Huila) y Buriticá (Antioquia) e impactará a más de 68.000 personas en zonas rurales de Colombia.

“Progreso y Finanzas para Colombia” busca fusionar de manera efectiva creación y formalización de empleo con desarrollo territorial sostenible, a través del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y de las instituciones financieras. Se implementará en alianza con el Gobierno nacional y gobiernos locales, el sector privado, cooperantes internacionales y entidades gremiales. Por medio de fondos concursables de aceleración y escalamiento de emprendimientos rurales, participación comunitaria y transición de prácticas agropecuarias, apoyará a organizaciones sociales y emprendedores rurales para que puedan crear productos, herramientas digitales y modelos de evaluación financieros alternativos, y recibir inversión de impacto.

El lanzamiento ocurrió en el marco del 15º Congreso Internacional de Asomicrofinanzas donde el Embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, habló sobre la visión compartida con Colombia sobre las microfinanzas y el desarrollo territorial: “El proyecto ‘Progreso y Finanzas para Colombia’ hace parte de la apuesta de la Unión Europea por contribuir a que se cierren las brechas entre las grandes capitales del país y las zonas rurales económicamente excluidas de Colombia, de acuerdo con la Política Nacional de Emprendimiento. Queremos hacer llegar a las organizaciones sociales de los territorios excluidos de Colombia oportunidades concretas de empleo digno, inclusión financiera y emprendimiento”.

Por su parte, Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas, expresa: “Desde Asomicrofinanzas, celebramos el inicio de este ambicioso proyecto, que refleja una apuesta concreta por transformar la realidad de Colombia. Sin duda alguna, esta iniciativa permitirá fortalecer el tejido productivo local, generar oportunidades económicas sostenibles y avanzar en la inclusión financiera de poblaciones históricamente excluidas. De igual forma, será una oportunidad para demostrar el potencial de las microfinanzas como herramienta de impacto social y desarrollo territorial”.

La creación de alternativas de sustento para la población rural de Colombia se alinea con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que promueve un nuevo modo de cooperación sumando esfuerzos de los actores públicos, de la banca privada y de desarrollo y de las empresas europeas y colombianas para lograr las inversiones grandes y de largo plazo necesarias para lograr la transición verde y digital, con su componente indispensable de justicia social. En Colombia, el Global Gateway está acompañando en particular las transiciones hasta las energías limpias, el transporte sostenible, la digitalización, con atención particular a las regiones más apartadas del país, el saneamiento de aguas y las finanzas verdes, tema en el cual Colombia se está posicionando como un líder regional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Tips para que las compras de útiles escolares sean sencillas y eficientes en el regreso a clases

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.07.25 AM
En Colombia, tras una prolongada temporada de vacaciones para colegios de Calendario B y universidades, millones de estudiantes se preparan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: