La Nota Económica

La Universidad Jorge Tadeo Lozano conmemora 30 años de servicio aportando al Magdalena educación de alta calidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
30anos.utadeo.santamarta.2021.21

Durante el acto de conmemoración que se llevó a cabo en el edificio de Mundo Marino se hicieron presentes además de las directivas de la Universidad, invitados especiales, algunos miembros presentes de la comunidad tadeísta, periodistas y representantes de los medios de comunicación.

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, sede Santa Marta, conmemoró sus primeros 30 años de labores ininterrumpidas. La institución, además de ser un espacio consolidado para la formación en posgrados, también es un centro de investigación marina de referencia nacional e internacional, donde se han desarrollado proyectos de gran envergadura para la conservación responsable de flora y fauna marinas.

La sede Santa Marta cuenta no solo con los últimos semestres del programa de Biología Marina, sino con un importante grupo de programas en diferentes niveles de formación que incluyen entre otros, diplomados, especializaciones en el área de la Salud, Bases de Datos y Talento Humano, así como las maestrías en Gestión Ambiental de Sistemas Marino-Costeros y en Ciencias Marinas”, aseguró Carlos Sánchez Gaitánrector de la Universidad.

Igualmente destacó la importancia del Doctorado en Ciencias del Mar desde 2011, el cual es desarrollado en conjunto con las universidades Nacional de Colombia, de Antioquia, del Valle, del Norte y del Magdalena, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, el INVEMAR y la Comisión Colombiana del Océano. “A largo plazo, la Universidad continuará con el compromiso misional que se ha trazado para contribuir al bien común y al desarrollo del país, en contexto con las dinámicas internacionales y en un claro enfoque humanista y científico, afincado en los ideales de la Expedición Botánica”, señaló el Rector Sánchez. 

La sede de la universidad en Santa Marta también ha sido mundialmente reconocida por tener desde hace más de 20 años, el Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos, dentro de una de las líneas de investigación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sitio donde también estudiantes de Biología Marina se interesaron por conocer e implementar estrategias que propendan por el cuidado de la fauna marina en áreas de las costas del departamento del Magdalena y La Guajira.

Durante el acto de conmemoración que se llevó a cabo en el edificio de Mundo Marino se hicieron presentes el presidente del Consejo Directivo, JAIME PINZÓN LÓPEZ, el vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, ROBERTO HOLGUÍN FETY, el Rector de la universidad, CARLOS SÁNCHEZ GAITÁN, el Vicerrector Académico, ANDRÉS FRANCO HERRERA, la Vicerrectora Administrativa, LILIANA ÁLVAREZ REVELO, la directora de Mercadeo y Matrícula, ELIZABETH TORRES TENORIO, invitados especiales, algunos miembros presentes de la comunidad tadeísta, periodistas y representantes de los medios de comunicación.

También se hicieron presentes el presidente de la Junta Directiva de la Fundación Museo del Mar, ALFREDO DÍAZ GRANADOS y su director, HERNANDO ENRIQUE VALENCIA ABDALA, así como representantes de diferentes empresas de la ciudad que han venido trabajado hombro a hombro con la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano sede Santa Marta, en múltiples ocasiones, tanto en procesos académicos como investigativos.

Para Carlos Pachón, coordinador de la sede Santa Marta, “este evento buscaba brindar un merecido reconocimiento a las entidades aliadas, funcionarios y docentes de la institución, que en estos 30 años han aportado al crecimiento de la sede, el cual se ve reflejado en todas nuestras actividades de docencia e investigación en pro del beneficio de la ciudad y de la región”.

Por su parte, Hernando Enrique Valencia Abdala, director de la Fundación Museo del Mar, dijo que la Universidad Jorge Tadeo Lozano en su sede Santa Marta, se ha caracterizado en sus 30 años por dejar una huella de compromiso y contribución al desarrollo educativo de la región. “He podido observar en todos estos años el crecimiento de la institución, muchos profesionales egresados, hoy ocupan cargos importantes en el sector público y privado. Sin duda se tuvo una visión futurista y fue adelantada en temas como el estudio de las ciencias marinas, aportando un gran número de profesionales y estudios científicos que se han convertido en consulta para la comunidad científica”.

Valencia sostuvo que la Universidad siguió conectada al desarrollo no solo de la ciudad sino también de la región Caribe, y fue de esta manera que creó el primer programa de posgrados en la ciudad, complaciendo a un gran número de profesionales que veían truncada sus posibilidades de avanzar en sus estudios por la ausencia de este peldaño académico.

Finalmente, el Rector agradeció a la ciudad de Santa Marta, a la Fundación Museo del Mar, a los empleados y directivos que laboran diariamente en la sede, a quienes pasaron por este claustro, a los estudiantes e investigadores itinerantes por el mundo submarino, y a aquellos que semana tras semana se desplazan hasta esta bella ciudad a recibir sus clases para especializarse o desarrollar maestría en el conocimiento de los océanos, a los doctores y doctorandos y a todos aquellos que de una forma u otra le han permitido a la Institución posicionarse en la región como un centro académico, científico y cultural comprometido con el Caribe en general.

El acto finalizó con la entrega de dos placas conmemorativas y algunos reconocimientos a empresas e instituciones aliadas, y a funcionarios que han aportado al crecimiento de lo que es la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede Santa Marta, hoy en día.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: