La Nota Económica

La ventaja de los agentes inteligentes sobre los Chatbots

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
technology-7111795_1920-11

Según un estudio de IBM, actualmente en Colombia, 1 de cada 4 empresas tiene implementada la IA en sus procesos comerciales. Esto se debe a la gran variedad de soluciones tecnológicas existentes en el mercado, pero no todas pueden entregar valor importante. Es por eso, que aparecen los agentes inteligentes que aportan mucho más utilidad, ya que están diseñados con un entendimiento más profundo y cuentan con capacidades avanzadas que permiten una experiencia más natural y personalizada en cada etapa de la experiencia del cliente, adaptándose a las necesidades y preferencias específicas de los usuarios.

Cada vez es más común que, cuando una persona necesita interactuar con una empresa, ya no necesariamente sea con un humano, sino con una inteligencia artificial. Esto sucede en los procesos de ventas, comunicación entre los canales internos de las empresas, entre otras cosas.

“La tecnología no ha llegado para reemplazar al ser humano, sino para permitir tomar mejores decisiones basadas en el comportamiento del usuario, trazando su información y almacenando datos para posteriormente entregar experiencias mucho más personalizadas”, comenta Santiago Coppiano VP Comercial Latam en Yalo.

Bajo esta ola tecnológica en procesos de ventas, han surgido inicialmente los chatbots, con los cuales el 88% de la población colombiana ya ha interactuado. y es que si hablamos de su función estos suelen ser plataformas no conversacionales que, por lo general, siguen solo una dirección. En simple, tienen capacidades limitadas, ofreciendo respuestas predeterminadas que pueden generar frustración en los usuarios cuando las respuestas no coinciden con sus necesidades.

Ante dicho panorama, han surgido los agentes inteligentes que parecen acercarse más al comportamiento y comprensión humana. “Estos están diseñados con un entendimiento profundo de la industria y cuentan con capacidades avanzadas que permiten una experiencia más natural, humana y personalizada en cada etapa de la experiencia del cliente, adaptándose a las necesidades y preferencias específicas de los usuarios”, añade Coppiano.  

Además de automatizar procesos, los agentes inteligentes también funcionan como plataformas consultivas y educativas, ayudando a los clientes a optimizar sus interacciones digitales. “Construidos para la era de la inteligencia artificial, estos pueden interactuar en diversos canales, desde WhatsApp hasta aplicaciones propias, o en cualquier canal, desbloqueando relaciones más profundas y significativas a través de conversaciones más eficientes», menciona el experto.

Si se quiere graficar la diferencia entre ambos tipos de tecnología, hoy el chatbot sigue siendo muy automático y robotizado, mientras que los agentes inteligentes son más “racionales” a la hora de interactuar o entregar información.

Además, este tipo de desarrollo permite reducir costos, mejorar las ventas y los procesos operativos. Optar por agentes inteligentes ofrece una experiencia mucho más enriquecida y personalizada para el cliente, lo que se traduce en una mayor satisfacción y lealtad, ya sea con tenderos o consumidores, ajustando las recomendaciones y respuestas de acuerdo al perfil y el historial de interacción de cada usuario. Esto no solo mejora la percepción de la marca, sino que responde a la creciente expectativa de experiencias sin fricciones, concluye el VP Comercial Latam de Yalo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: