La Nota Económica

La Vitrina Turística de ANATO generará más de $128 millones de dólares al año en negocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed

La Vitrina Turística de ANATO no es solamente el evento profesional referente a nivel nacional e internacional para la industria de los viajes, es también pieza clave en diferentes áreas de la economía local y global.

En el caso específico de Colombia, algunos de los impactos más importantes, se relaciona con los aproximadamente 220 mil contactos comerciales, representados en cerca de USD $128 millones de dólares que se presentarían este año en negocios para el total de la Vitrina Turística, lo que significaría un crecimiento del 6 %, al compararse con los contactos realizados en la versión del evento en 2024. 

Igualmente, es un importante aporte a la creación de empleo, ya que se estima que en 2025, se generen más de 5.600 puestos de trabajo directos, es decir, un 7,6 % más que los registrados en 2024. “Su realización crea gran demanda en sectores como el hotelero, restaurantes, transporte y demás servicios conexos al turismo, debido a la gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales, que se desplazan hacia Bogotá para ser partícipes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Por otro lado, la Vitrina Turística de ANATO es también un escenario para la promoción de productos y servicios, ya que más de 1.500 empresas expositoras y coexpositoras, asisten para brindar sus portafolios, lo que posteriormente redundará en el incremento de visitantes a distintos destinos. Además de ello, el alcance mediático de este evento aumenta la promoción y visibilidad de estos lugares, incentivando a su vez el movimiento de viajeros. 

“Este espacio es de gran atractivo para los inversionistas, quienes, al conocer la oferta de los distintos empresarios, hallan en Colombia potencial y una oportunidad de negocio, generando así dinamización en la economía”, concluyó la dirigente gremial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: