La Nota Económica

Laboratoria se expande y lleva su formación tecnológica a más mujeres en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación STEM

La edtech amplía su alcance a Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay, buscando ampliar la participación femenina en la industria tecnológica.

Laboratoria, organización que promueve la inclusión de mujeres en la industria tecnológica, anuncia su expansión a nuevos países de Latinoamérica. Ahora, mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay tendrán la oportunidad de postular a sus bootcamps -programas de formación intensivosy dar el primer paso hacia una carrera en tecnología.

Con esta nueva incursión, Laboratoria alcanza una presencia en 11 países de la región. Este logro representa la consolidación de la organización y su compromiso de ofrecer oportunidades en el campo de la tecnología a mujeres talentosas que buscan transformar sus carreras.

«Estamos emocionadas de expandir nuestro impacto en América Latina y abrir nuestras puertas a mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay», expresó Gabriela Rocha, co-fundadora y CEO de la organización. «Nuestra misión es brindar una formación integral y de calidad en tecnología y life skills, empoderando a las mujeres para que accedan a empleos de calidad en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión para impulsar la innovación y el progreso, sobre todo en Latinoamérica».

La llegada de Laboratoria a estos nuevos territorios no solo amplía las oportunidades para las mujeres interesadas en la tecnología, sino que también pone de manifiesto la importancia de sumar más mujeres a la industria. La brecha de género en el ámbito tecnológico es un desafío que aún persiste: alrededor de un 23% de quienes trabajan en TI en Latinoamérica son mujeres, de acuerdo con un estudio de IT Talent.

“En los próximos meses también conversaremos con aliados y partners locales en cada uno de los nuevos países, con el objetivo de identificar oportunidades tanto para las mujeres que egresen de los programas como para las empresas que están buscando talento tech femenino”, explicó Rocha.

La expansión de Laboratoria a estos nuevos países refuerza su posición como una organización de impacto social ejemplar y que reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión en el continente latinoamericano. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: