La Nota Económica

Laboratoria se expande y lleva su formación tecnológica a más mujeres en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación STEM

La edtech amplía su alcance a Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay, buscando ampliar la participación femenina en la industria tecnológica.

Laboratoria, organización que promueve la inclusión de mujeres en la industria tecnológica, anuncia su expansión a nuevos países de Latinoamérica. Ahora, mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay tendrán la oportunidad de postular a sus bootcamps -programas de formación intensivosy dar el primer paso hacia una carrera en tecnología.

Con esta nueva incursión, Laboratoria alcanza una presencia en 11 países de la región. Este logro representa la consolidación de la organización y su compromiso de ofrecer oportunidades en el campo de la tecnología a mujeres talentosas que buscan transformar sus carreras.

«Estamos emocionadas de expandir nuestro impacto en América Latina y abrir nuestras puertas a mujeres de Bolivia, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay», expresó Gabriela Rocha, co-fundadora y CEO de la organización. «Nuestra misión es brindar una formación integral y de calidad en tecnología y life skills, empoderando a las mujeres para que accedan a empleos de calidad en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión para impulsar la innovación y el progreso, sobre todo en Latinoamérica».

La llegada de Laboratoria a estos nuevos territorios no solo amplía las oportunidades para las mujeres interesadas en la tecnología, sino que también pone de manifiesto la importancia de sumar más mujeres a la industria. La brecha de género en el ámbito tecnológico es un desafío que aún persiste: alrededor de un 23% de quienes trabajan en TI en Latinoamérica son mujeres, de acuerdo con un estudio de IT Talent.

“En los próximos meses también conversaremos con aliados y partners locales en cada uno de los nuevos países, con el objetivo de identificar oportunidades tanto para las mujeres que egresen de los programas como para las empresas que están buscando talento tech femenino”, explicó Rocha.

La expansión de Laboratoria a estos nuevos países refuerza su posición como una organización de impacto social ejemplar y que reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión en el continente latinoamericano. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: