La Nota Económica

Lanzamiento de la estrategia de reactivación de la red nacional de Bureaux para la industria de reuniones en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bureaux-

Dentro de su estrategia de reactivación, la Red Nacional de Bureaux de Colombia ha unido esfuerzos con el fin de apostarle al fortalecimiento y la promoción de la industria del turismo de eventos y reuniones del país.

La página web www.bureauxdecolombia.com surge como parte de la estrategia de reactivación de la Red Nacional de Bureaux y como una herramienta única en su clase, que le apuesta a la reactivación de los 11 destinos que promueven el turismo de eventos y reuniones en Colombia, como son: Greater Bogotá Convention Bureau, Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, Pereira Convention Bureau, Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau, ProBarranquilla, Cali Valle Bureau, Visit Manizales, Visit Bucaramanga, Invest in Santa Marta, Quindio Convention Bureau y el Ibagué Convention & Visitors Bureau.  Esta novedosa herramienta viene acompañada de una campaña de promoción llamada #HazTuEventoEnColombia – #HostYourEventInColombia, que se encuentra alineada con la última campaña de promoción de ProColombia que nos describe como “el país más acogedor del mundo”.

Esta iniciativa liderada por las 11 oficinas de turismo es la continuación de la campaña #CambiaLaFechaNoElDestino – #ChangeTheDateNotTheDestination, la cual se impulsó durante el 2020, como un llamado claro a los organizadores de eventos y tomadores de decisión para que conservaran el compromiso previamente adquirido con los destinos, y dando a conocer la oferta de las 11 ciudades que hacen parte de la Red Nacional de Bureaux (RNB). 

Gracias a una estricta implementación de medidas de bioseguridad, avances en el plan de vacunación y una campaña sólida con mensajes de confianza para el viajero, Colombia le sigue apostando a la industria de reuniones.

“Dentro de la estrategia de promoción impulsada por la Red Nacional de Bureaux y liderada por el Greater Bogota Convention Bureau, se han venido desarrollando actividades como el lanzamiento y posicionamiento de la página web, la realización de videoclips de los 11 destinos para promoción, así como la generación de varias campañas digitales que acompañan los objetivos de la Red y la reactivación de la industria. Estas tácticas se acompañarán con la producción de un blog con noticias y temas de interés, que buscamos convertir en un referente para el sector. En la actualidad, la Red cuenta con una base de datos de 47 eventos captados y programados para realizarse entre 2021 y 2024”, afirma Liliana Orbegozo, directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Bogotá.

A finales del 2020 a través de un trabajo mancomunado entre las 11 oficinas de turismo, la Red Nacional de Bureaux de Colombia recibió el Premio de Turismo de ProColombia en la categoría “Sinergias que construyen país”, el cual aterrizó una de las principales estrategias proyectadas y que fue la creación de la vitrina comercial a través de la estructuración de esta página web, que integra todas las fortalezas de las 11 ciudades/regiones con el ánimo de presentar una oferta totalmente articulada y complementaria.

Gracias a una estricta implementación de medidas de bioseguridad, avances en el plan de vacunación y una campaña sólida con mensajes de confianza para el viajero, Colombia le sigue apostando a la industria de reuniones dentro de la cual ProColombia ha identifi­cado más de 50 experiencias para viajes de incentivos gracias a la creatividad de los operadores de congresos profesionales y DMC, quienes han desarrollado itinerarios innovadores y asociados a la cultura local para garantizar una inmersión total de los participantes.

Todo este plan de acción y reactivación viene acompañado del fortalecimiento en los protocolos de bioseguridad implementados por los diferentes establecimientos, hoteles y recintos, que han adquirido con el sello “Check in certificado, COVID-19 bioseguro” del Gobierno de Colombia que tiene como objetivo generar confianza, minimizar los riesgos de contagio del virus e incentivar el turismo en el país. Entre los establecimientos que ya cuenta con el sello bioseguro se incluyen Ágora y Corferias en Bogotá; Puerta de Oro en Barranquilla; Plaza Mayor en Medellín; Estelar Santa Mar Hotel y Centro de Convenciones en Santa Marta; y el Hotel y Centro de Convenciones las Américas y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, de acuerdo con ProColombia.

De acuerdo con Sandra Howard, directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Medellín y directora de la Red Nacional de Bureaux, «el impulso que se le puede dar a la industria de los eventos en Colombia a través del trabajo articulado de los 11 Bureaux de convenciones del país, es significativo. Hoy estamos unidos para que la reactivación de los eventos sea una realidad en el corto plazo y nuestro gran propósito como Red es recuperar el positivo crecimiento que mostraba el país antes de la Pandemia. Según cifras de ProColombia de 2019, la actividad de reuniones en Colombia aportaba al producto interno bruto local con 1,288.5 millones de dólares, nuestro propósito como Red es recuperar este aporte y superarlo».

En pro de la recuperación de la industria de reuniones en el país, se han venido realizando estas iniciativas colaborativas, que fortalecen y muestran a Colombia como un destino que está listo para el desarrollo de grandes eventos a nivel internacional. Parte importante de la reactivación se ha debido al apoyo constante de los empresarios afiliados y aliados de la industria del turismo de reuniones, tales como Ágora Bogotá, Invest in Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

Independientes y contratistas
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: