La Nota Económica

Lanzan estudio que revela las proyecciones laborales de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
empleados trabajando peq

. Una encuesta realizada por BUK a 1.543 colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México, reveló las proyecciones de los empleados para este año, como lo son: Intención de cambiar de trabajo, capacitarse, trabajar en un lugar feliz, equilibrio laboral y personal.

Los resultados generales de la muestra indican que el 31% de los encuestados busca un equilibrio laboral y personal, el 29% trabajar en un lugar feliz, 21% capacitarse y el 20% cambiar de trabajo o cargo.

En Colombia, el estudio arrojó que el 50% de los encuestados da prioridad a capacitarse y a tener un equilibro entre la vida personal y laboral. Éste último propósito es considerado una prioridad; el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal es un factor importante en la búsqueda de un cambio de trabajo. Los encuestados coinciden en afirmar que de gran importancia tener una vida social activa y disfrutar de tiempo libre. Cabe recordar, que para este año la jornada laboral en Colombia tendrá una reducción de una hora, esto traduce que no se trabajarán 48 horas a la semana, sino 47; según artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, precisamente con el fin de tener mayor disfrute del tiempo libre.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que, al disminuir la jornada de trabajo, hay un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. A las empresas les puede aportar en la productividad de sus colaboradores, menos índices de ausentismo, baja rotación del personal, mejoría en las actitudes y la motivación de los trabajadores.

Hombres y mujeres tienen prioridades opuestas
La consulta indica, que las mujeres le dan la misma importancia al equilibrio laboral y personal (27%). Además,tienden a privilegiar en mayor medida que los hombres el equilibrio laboral o personal (27% vs 17%) y trabajar en un lugar feliz (27% vs 22%).

Por el contrario, los hombres tienden a privilegiar en mayor medida que las mujeres capacitarse (29% vs 24%) y cambiar de trabajo o cargo (32% vs 21%).

Un lugar de trabajo más feliz”, responde a mantener y potenciar una cultura organizacional saludable, es decir, un espacio en donde se generen principalmente experiencias y emociones positivas, y que a su vez, las catalogadas como “negativas” se conviertan experiencias de aprendizaje con líderes inspiradores para la mejora continua de los colaboradores.

El estudio de Buk concluye a nivel general que el propósito de los colombianos se distribuye de manera uniforme; sin embargo, hay importantes brechas entre hombres y mujeres: 1 de cada 4 colombianos tiene como propósito para este 2023 cambiar de trabajo o cargo, mientras que cuando se centra en hombres la cifra se incrementa a 1 cada 3.

Camilo Mejía, CEO de Buk en Colombia asegura: “Herramientas como el Onboarding de Buk, por ejemplo, ofrece una experiencia enriquecedora desde el primer momento de ingreso del colaborador y durante todo su ciclo de Talento. Las compañías hoy en día están buscando retener el mejor talento y así evitar incertidumbre y deserción a futuro; factor que puede minimizarse con un buen ingreso. Esto sin duda aporta a crear lugares de trabajo más felices”

Si bien la capacitación no es la primera prioridad, tanto los hombres como mujeres encuestadas en Colombia dan más importancia a este propósito, en comparación con otros países de la región (Chile, Perú, México). No obstante, las mujeres, tienden a priorizar la conciliación y la felicidad en el lugar de trabajo, aunque con menos fuerza que en otros países de la región.

El equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal es un factor importante en la búsqueda de un cambio de trabajo. Los encuestados coinciden en afirmar que es muy importante parta ser productivos, tener balance personal y laboral.

En conclusión, la encuesta muestra que los colombianos están buscando mejores trabajos que les brinde un salario justo, oportunidades de crecimiento, desarrollo profesional y un equilibrio adecuado. Es importante que las compañías tomen en cuenta estos factores al momento de atraer y retener los mejores talentos en el mercado laboral colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: