La Nota Económica

Lanzan herramienta que recomienda candidatos al Senado afines a sus posturas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Voting box and election image,election

Las elecciones legislativas serán el próximo 13 de marzo del 2022 y los colombianos saldrán a las urnas para elegir a los 108 senadores y 188 representantes a la Cámara que compondrán el Congreso 2022-2026. Congreso Visible, junto con Keep Up News, desarrollaron una herramienta que en tan solo 5 minutos le recomienda a los ciudadanos los candidatos al Senado más afines a sus posturas.

El objetivo de esta herramienta es incentivar que más colombianos salgan a las urnas para elegir a sus senadores. “A través de nuestros contenidos en redes sociales identificamos que la mayor barrera para salir a votar es no conocer a fondo las propuestas de los candidatos. Particularmente para los jóvenes, es difícil acceder a la información o filtrar en redes sociales entre tantos candidatos. Populus Senado 22 facilita ese proceso”, aseguró Santiago Villadiego, gerente de Operaciones de Keep Up News.

Para utilizar Populus, los ciudadanos deben acceder a https://keepup.news/senado-22para responder el cuestionario, el cual está compuesto por 23 preguntas relacionadas con la despenalización del aborto, glifosato, diálogos de paz con el ELN, matrimonio igualitario, educación pública gratuita, ESMAD, entre otros temas claves de campaña. Este proceso solo tarda 5 minutos. “La herramienta proporciona información relevante para que los ciudadanos que quieran votar en las elecciones al Congreso puedan conocer las posturas de los candidatos y así emitir un voto informado”, añadió Beatriz Gil, coordinadora general del programa Congreso Visible de la Universidad de Los Andes.

Juan Sebastián Garzón y Juan Pablo Suárez, líderes del desarrollo de Populus en Keep Up News, explicaron que la herramienta está diseñada para que las recomendaciones se generen de acuerdo con el nivel de afinidad del usuario, el cual se calcula por medio de un algoritmo matricial. Esta herramienta es amigable con el usuario, tanto si se usa en dispositivos móviles como en el computador, debido a que está construida sobre una aplicación web. Para el equipo de Keep Up News, “Populus Senado 22 es el ejemplo de que el uso de herramientas tecnológicas, que se vienen usando en otros sectores, serán la forma de revolucionar la forma como los latinoamericanos se informan actualmente”.

El objetivo de Populus es que más de 500.000 personas respondan el formulario para así lograr incentivar una mayor concurrencia a las urnas el próximo 13 de marzo. Hasta el momento, la herramienta cuenta con las respuestas de más de 210 candidatos al Senado y en los próximos días se irán sumando más para conseguir la mayor exactitud en las recomendaciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: