La Nota Económica

Lanzan iniciativa que impulsa el desarrollo de los jóvenes profesionales en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Se trata de Top Talent Day, una inciativa de MSD Colombia, un semillero de atracción de talento que brinda a jóvenes profesionales de todas las universidades del país en etapa de pasantías postularse para acceder a oportunidades de empleo en la industria farmacéutica. Se estima que el interés profesional en el sector salud creció un 26 % en medio de la actual coyuntura sanitaria.

“El Top Talent Day 2021 será un escenario virtual de puertas abiertas en el que conoceremos nuevos talentos potenciales en distintas áreas del conocimiento y con vocación de contribuir a la salud y al bienestar de los pacientes, entrando a formar parte de un gran equipo de 888 colaboradores que conforman a la compañía en Colombia”, explicó Carmen Zambrano, directora de Recursos Humanos de MSD para Colombia y Ecuador.

La compañía está buscando talentos en áreas de la salud como medicina, enfermería, ingeniería biomédica, bio-ingeniería y química farmacéutica, pero también en análisis de datos, sistemas de la información, mercadeo digital, administración de empresas, negocios internacionales, ingeniería industrial, políticas públicas, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, legal, finanzas, recursos humanos, veterinaria y zootecnia.

Los jóvenes profesionales interesados en participar en esta convocatoria deben ingresar al portal de posiciones vacantes de MSD: https://jobs.msd.com/gb/en, en donde podrán encontrar oportunidades en diversas áreas y aplicar a las mismas. En el 2020, se presentaron 774 aplicaciones; de los participantes seleccionados, el 18% logró vincularse a la compañía al término de su pasantía en MSD.

“Los escogidos tendrán la oportunidad de trabajar como pasantes en una de las 10 mejores empresas para jóvenes profesionales en Colombia. Asimismo, aspirar a ser contratados al finalizar sus prácticas profesionales, accediendo a una propuesta de valor que abarca diferentes culturas, desarrollo de carrera y un ambiente de trabajo diverso e inclusivo cuya prioridad son las personas, su recurso más importante”, señala Carmen.

De acuerdo con el más reciente “Ranking de Las Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales” (EFY, por sus siglas en inglés), la industria farmacéutica es uno de los tres mejores empleadores en Colombia (seguida por el sector de consumo masivo y tecnología), gracias a su estabilidad y políticas de Gestión Humana que se adaptan a los contextos y la gente.

En efecto, es un sector con bajos índices de rotación de profesionales y que ha superado retos en nuevas tecnologías, aprendizaje escalable, liderazgo remoto y resultados medibles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: