La Nota Económica

Lanzan línea de crédito para la reactivación económica de las pymes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se trata del programa “crédito líquido”, una iniciativa que ofrece períodos de gracia de hasta 6 meses y que busca ayudar a los emprendimientos a superar los retos financieros que trajo la pandemia para sus negocios.

Arranca la “nueva normalidad” en Colombia y con ello, un tiempo de grandes desafíos para las pymes en materia de liquidez, ya que su supervivencia dependerá de la capacidad de manejar sus recursos e implementar estrategias que le permitan operar en medio del escenario actual.

Y es que estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) advierten que el COVID-19 podría triplicar la bancarrota de los emprendimientos y pymes, pasando del 4 al 12 %, por lo cual conseguir el oxígeno que le garantice un respiro se convirtió en una de las principales metas de las pequeñas y medianas empresas en esta coyuntura.

Pero como dice el dicho: “de toda crisis, nace una oportunidad”, por ello, varias empresas han creado iniciativas para darle una voz de aliento a las pymes. Este es el caso de Finaktiva, ‘fintech’ y plataforma de crédito digital para emprendimientos de alto potencial en Colombia, quien decidió lanzar una nueva línea de crédito para que emprendedores superen los retos financieros que trajo la pandemia para sus negocios.

Se trata del programa “crédito líquido”, una iniciativa que ofrece períodos de gracia de hasta 6 meses y en el que personas jurídicas o empresas con un año mínimo de constitución y ventas anuales desde 300 millones de pesos, podrán solicitar desde 20 hasta 300 millones de pesos.

“Trabajar por los emprendimientos y las pequeñas empresas es lo que nos inspira. Por eso, en este momento de grandes retos para ellas, queremos acompañarlos a crecer a través de esta iniciativa que está pensada en sus necesidades y en los tiempos que requieren para vencer las incertidumbres”, explica Pablo Santos, CEO de Finaktiva.

Por medio de esta línea de crédito, que cuenta con una cobertura del 80 % de la garantía del Fondo Nacional de Garantías (FNG), esta fintech espera impactar a más de 200 emprendimientos y pequeñas empresas del país y colocar cerca de 15 mil millones de pesos en el último trimestre del año.

Recientemente, Finaktiva firmó una alianza con COMFAMA, Caja de Compensación Familiar de Antioquia, quien puso a disposición de la ‘fintech’ la administración de 1000 millones de pesos para ayudar a micro y pequeñas empresas de la región.

Además, a finales de junio, lanzó la línea especial de mujeres, con la que a la fecha ha apoyado a más de 16 emprendimientos femeninos en el país a través de la colocación de créditos por más de 1000 millones de pesos y mentorías, talleres y cursos de empoderamiento e inteligencia financiera, liderados por entidades aliadas tales como Innpulsa Colombia, MET Community y The Biz Nation.

Asimismo, con la que para el caso de las mujeres en Antioquia, ha facilitado el subsidio del 100 % de la comisión del FNG, gracias a una alianza que desarrolló con Ruta N, centro de innovación y negocios de Medellín y actor clave del ecosistema emprendedor en esa región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: