La Nota Económica

Lanzan salvavidas para unificar deudas de tarjetas de crédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young woman feeling displeased about debt on her credit card while checking bank account over laptop at home.

Según la Superintendencia Financiera, actualmente la deuda que acumulan los ciudadanos en este tipo de plásticos asciende a más de 37 billones de pesos.

Ojo a la cifra: actualmente hay más de 16 millones de tarjetas de crédito en manos de los ciudadanos que acumulan, según datos de la Superfinanciera, una deuda aproximada de 37 billones de pesos. Así mismo, 2 millones 42 mil plásticos están bloqueados temporalmente, entre algunas razones, por moras que superan los 60 a 90 días. Sin embargo, lo más preocupante es el saldo de la cartera castigada, en otras palabras, la deuda que difícilmente recuperarán las entidades financieras por concepto del incumplimiento en el pago de tarjetas de crédito, que asciende a 242.710 millones de pesos.

Estas cifras en rojo demuestran que las deudas de este plástico se convirtieron en un dolor de cabeza que tiene cada día más ahogado al bolsillo. Las razones que explican esta situación se deben en parte, a una de tasa de usura del 36,92% E.A (la más alta desde 2007) y a otros factores económicos como las elevadas tasas de interés que subió el Banco de la República a 11% (su nivel más alto en 21 años), una inflación del 12,22% en octubre que incrementó en cifras récord el costo de vida y a la volatilidad de la moneda que causa nerviosismo económico a raíz de un dólar que fluctúa en valores cercanos a los $5.000.

Ante esta difícil coyuntura los analistas económicos coinciden que es un buen momento para hacer una evaluación de la situación financiera personal, conocer las deudas que se tienen y lo más importante revisar cuáles de estas, sobre todo las de las tarjetas de crédito, se pueden unificar con el fin de prepararse ante una eventual recesión el próximo año.      

Para cumplir con este propósito, la Fintech Creditop, mejor conocida como el Trivago de los créditos en Colombia, acaba de lanzar un salvavidas para que más de 1 millón de personas que actualmente tienen deudas vigentes de tardjetas de crédito, pero que no han sido reportadas ante las centrales de riesgo,  puedan recibir una asesoría y acompañamiento gratuito y 100% virtual que les permitirá obtener un crédito de libre inversión con las mejores condiciones del mercado financiero en términos de tasas de interés y cuota mensual, con el fin de que puedan unificar estas deudas en una sola.

De acuerdo con Daniel Garzón, CEO de la compañía, hoy las tasas de interés más bajas del mercado para las tarjetas de crédito, oscilan entre 2,01 y 2,65% mes vencido (M.V); mientras que las de un préstamo de libre inversión, en promedio, se encuentran en 1,39%, “lo cual generaría un ahorro muy significativo para el bolsillo y las finanzas personales en tiempos de crisis”.

¿Cómo funcionará este beneficio? Tome nota

Por medio de un novedoso software que cuenta con un robusto y certero algoritmo de comparación bancaria, la plataforma de Creditop determinará cuál es la mejor opción de crédito de libre inversión para cada persona de acuerdo a su perfil financiero. En otras palabras, la Fintech buscará entre los diferentes bancos, cuál es el que está otorgando las mejores condiciones en tasa de interés y cuota mensual con el fin de beneficiar al usuario. 

¿Qué se debe hacer? es muy sencillo. La persona solo debe ingresar a https://creditop.com/, simular el crédito que necesita y luego hacer clic en la opción solicitar. Posteriormente si el perfil y la solicitud son viables, se continúa el proceso de obtención del crédito de manera personalizada por WhatsApp para validar en qué entidades financieras puede ser aprobada la solicitud y entre estas, cuáles ofrecen las condiciones más favorables según las condiciones de su bolsillo”, afirmó Garzón.

Así mismo, la Fintech a través de su rastreador de créditos (gratuito y abierto al público), identificará el momento preciso en el que usuario podrá solicitar su crédito con la seguridad de que se lo puedan aprobar. Esta solución –agrega Garzón–, “integra un robusto manejo de bases de datos, pues requiere validación continua y en tiempo real de más de 120 variables de cada persona, entre ellas: ingresos mensuales, evolución de su situación laboral, tipo de contrato, capacidad de endeudamiento, comportamiento de pago, hábitos de consumo, tendencias de apalancamiento y score crediticio”.

Esta herramienta, que maneja información de todos los bancos, cooperativas y financieras del país, le permitirá a la persona saber el momento ideal para solicitar su crédito y con eso no perder tiempo, ganas ni expectativas tramitando un préstamo que por alguna razón seguramente se lo podrían negar si lo tramita en el momento equivocado. 

Top 5 de bancos que acumulan las mayores deudas de tarjetas de crédito

*Cartera castigada, datos Superfinanciera

  1. Bancolombia: 46.536millones de pesos
  2. Tuya: 36.967 millones de pesos
  3. Davivienda: 32.230 millones de pesos
  4. Colpatria: 29.839 millones de pesos
  5. Banco de Bogotá: 23.035 millones de pesos
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: