La Nota Económica

Las 5 cosas que hay que entender sobre Evolución Energética

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Valle del Cauca

Teniendo en cuenta el crecimiento de la población, el desarrollo económico, la industrialización, la urbanización y otros factores como los cambios en los patrones de consumo, el aumento de la demanda de energía en el mundo es inminente. De acuerdo, con el reciente análisis de Mercedes Balmaceda, Directora de Sustentabilidad de JLL, existen 5 factores importantes que se deben tener en cuenta sobre Evolución Energética hoy en día.

1.     El consumo mundial de energía ha tenido un aumento significativo debido al crecimiento de la población, la creciente industrialización y la digitalización en diferentes regiones a nivel mundial, proyectando un crecimiento de casi un 50% para el 2050, impulsado por el crecimiento económico y demográfico, particularmente en los países asiáticos en desarrollo fuera de la OCDE.

2.     A lo largo de la historia podemos ver como las transiciones energéticas requieren tiempo parar completarse, tomando históricamente entre 50 y 70 años para alcanzar una gran penetración si analizamos lo ocurrido con suministros como carbón, madera, petróleo, gas natural, nuclear, hidro y otros incluyendo la energía eólica, solar y geotérmica.

3.     La (AIE) Agencia Internacional de Energía incrementó su pronóstico de energías renovables a cinco años en un 28,4%, debido a la crisis energética mundial, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania. A medida que los países diversifican la generación de energía para el reemplazo del gas natural. Se espera que el incremento de capacidad de electricidad renovable en los próximos cinco años iguale las adiciones de capacidad de los últimos 20 años (GW).

4.     La inversión mundial en transición energética superó el billón de dólares por primera vez en 2022, lo que refleja un aumento interanual del 31%. 

5.     Incluso con la implementación del (IRA) La Ley de Reducción de la Inflación de 2022, Estados Unidos mantendrá su producción y exportación de petróleo, gas natural y derivados.

“Estos 5 puntos mencionados son de vital importancia para las comunidades y la administración de portafolios que deben posicionarse en los mercados a través ya no solo de los parámetros tradicionales, como ubicación y calidad de construcción, si no también respecto a su impacto en el medio ambiente y el bienestar de sus usuarios.”, concluyó Balmaceda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria
El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina. Patria Investments, gestor...

Habana 93 celebra el Festival de Comida del Pacífico Mexicano

Habana93
Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el tradicional restaurante Habana 93 traerá al Parque de la 93 toda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: