La Nota Económica

Las claves económicas de Colombia para 2024: Insistir, persistir y no desistir.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Foro económico

La economía local e internacional del país ha tenido diferentes cambios por la incertidumbre y desafíos de los mercados locales e internacionales como los rezagos del Covid- 19 y la transición que ha tenido la inflación, la política monetaria y el crecimiento económico a nivel mundial.

Ante este panorama, el Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, presenta su foro “Las claves económicas de Colombia para 2024: Insistir, persistir y no desistir”, un espacio que será abierto al público el próximo miércoles 22 de noviembre de 4:00 a 6:00 p. m. de manera virtual. (Sí desea participar de este foro, haga click aquí).

El foro tendrá un espacio tipo panel con preguntas donde se espera abrir un panorama a los escenarios sobre la política monetaria, la lucha de los bancos centrales para controlar la inflación y la reducción de esta de cara al 2024.

Este espacio será guiado por el administrador de empresas de la Universidad ICESI, Luis Fernando Insignares Arboleda quien cuenta con una Maestría en Finanzas de la Universidad de los Andes. Durante su trayectoria ha sido Administrador de Inversiones y director en los Segmentos de Banca Personal, Banca empresarial y Corporativa. Su experiencia en el mercado de capitales es de 18 años. Actualmente director de la Mesa de Distribución e Investigaciones Económicas del Banco de Occidente.

Adicionalmente, el foro contará con la presencia de Juan Carlos Echeverry, economista con experiencia en el sector público como ministro de Hacienda. Director de Programación Macroeconómica e Inflación del Banco de la República. Fue subdirector y director del Departamento Nacional de Planeación, asesor económico en la campaña de Santos y expresidente de Ecopetrol. Durante su paso por la academia fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes. En el sector privado fue miembro de la junta directiva de Mazda, en la compañía de energía XM y en Energía de Bogotá.

Este año, para enriquecer la conversación, se contará con la presencia de Carolina Soto, economista, excodirectora del Banco de la República. Soto, es reconocida por haber sido alta consejera presidencial para el Sector Privado y Competitividad. Fue viceministra general de Hacienda, vicepresidente ejecutiva de Fasecolda, economista de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y directora general del Presupuesto Público Nacional y actualmente hace parte del equipo de mujeres que lidera el empalme del alcalde electo de Bogotá Carlos Fernando Galán, Soto se encargará de la economía y productividad de la capital.

Finalmente, para entender el contexto internacional, se observará la perspectiva económica de Latinoamérica y las tensiones geopolíticas, los escenarios macroeconómicos como lo es el PIB, la tasa repo, los tipos de cambio y déficit gemelos; el impacto en la economía de las reformas y propuestas del nuevo gobierno, los resultados y expectativas de elecciones regionales para la región el próximo año.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: