La Nota Económica

Las empresas de energía podrían arriesgar 1.500 millones de dólares al año para alcanzar la transición energética a 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bain

A nivel mundial, existe un gran interés por sumar fuentes renovables a la matriz eléctrica, lo que está presionando a las empresas generadoras a incrementar sus inversiones de forma exponencial en los próximos años. 

Las empresas de energía renovable han demostrado tener la capacidad de gestionar proyectos para responder a la coyuntura medioambiental actual. Sin embargo, enfrentan desafíos en la gestión de capital y cumplimiento de los proyectos que adelantan debido a retos financieros propios de la coyuntura del país. Si bien en Colombia un 83,4% de la energía producida proviene de fuentes renovables, la transición energética presenta retos importantes tanto a nivel país como a nivel global.

Entre estos están las altas tasas de interés y la inflación, que elevarían los costos de los proyectos que desarrollan; los plazos de entrega y los costos que se están viendo limitados debido al escaso suministro de equipos, materiales y personal capacitado; y finalmente, las nuevas tecnologías de transición energética que se enfrentan también a problemas de escala, ya que las primeras estimaciones tienen diferencias importantes con la realidad del despliegue de nuevas tecnologías en terrenos complejos.

Hay que destacar que a nivel mundial, Bain & Company explicó que el foco de presión está sobre las empresas de energía, quienes están realizando enormes inversiones, duplicando o triplicando sus niveles de despliegue de capital para alcanzar la meta. En ese sentido, si se considera que usualmente los presupuestos originales de los grandes proyectos superan entre un 15% y 20% los costos, las compañías tendrán que arriesgar cerca de US$ 1.500 millones de capital al año hasta 2030.

Ahora, si bien existe un reto latente para lograr la transición energética, para la consultora algunas de las acciones emprendidas por las empresas para responder a estos desafíos como el fortalecimiento de las relaciones con los proveedores, compras de forma más estratégica y proactiva, logran un despliegue ágil de trabajo en las diversas fases de desarrollo para cumplir con lo planificado.

“Los equipos de liderazgo que adopten una visión holística de su cartera y remodelen sus procesos iniciales, su modelo operativo y su tecnología conforme a los retos actuales, estarán mejor posicionados para cumplir y generar retornos a partir de la desafiante transición que se avecina”, indica el informe de Bain.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: