La Nota Económica

Las empresas de energía podrían arriesgar 1.500 millones de dólares al año para alcanzar la transición energética a 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bain

A nivel mundial, existe un gran interés por sumar fuentes renovables a la matriz eléctrica, lo que está presionando a las empresas generadoras a incrementar sus inversiones de forma exponencial en los próximos años. 

Las empresas de energía renovable han demostrado tener la capacidad de gestionar proyectos para responder a la coyuntura medioambiental actual. Sin embargo, enfrentan desafíos en la gestión de capital y cumplimiento de los proyectos que adelantan debido a retos financieros propios de la coyuntura del país. Si bien en Colombia un 83,4% de la energía producida proviene de fuentes renovables, la transición energética presenta retos importantes tanto a nivel país como a nivel global.

Entre estos están las altas tasas de interés y la inflación, que elevarían los costos de los proyectos que desarrollan; los plazos de entrega y los costos que se están viendo limitados debido al escaso suministro de equipos, materiales y personal capacitado; y finalmente, las nuevas tecnologías de transición energética que se enfrentan también a problemas de escala, ya que las primeras estimaciones tienen diferencias importantes con la realidad del despliegue de nuevas tecnologías en terrenos complejos.

Hay que destacar que a nivel mundial, Bain & Company explicó que el foco de presión está sobre las empresas de energía, quienes están realizando enormes inversiones, duplicando o triplicando sus niveles de despliegue de capital para alcanzar la meta. En ese sentido, si se considera que usualmente los presupuestos originales de los grandes proyectos superan entre un 15% y 20% los costos, las compañías tendrán que arriesgar cerca de US$ 1.500 millones de capital al año hasta 2030.

Ahora, si bien existe un reto latente para lograr la transición energética, para la consultora algunas de las acciones emprendidas por las empresas para responder a estos desafíos como el fortalecimiento de las relaciones con los proveedores, compras de forma más estratégica y proactiva, logran un despliegue ágil de trabajo en las diversas fases de desarrollo para cumplir con lo planificado.

“Los equipos de liderazgo que adopten una visión holística de su cartera y remodelen sus procesos iniciales, su modelo operativo y su tecnología conforme a los retos actuales, estarán mejor posicionados para cumplir y generar retornos a partir de la desafiante transición que se avecina”, indica el informe de Bain.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: