La Nota Económica

Las empresas pueden ahorrar 85% de tiempo administrativo gracias a herramientas digitales de gestión de gastos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business data dashboard analysis by ingenious computer software . Investment application display business sales and profit on the computer screen and advise marketing planning decision.

La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión de sus negocios, el talento humano, el desarrollo de habilidades blandas, el trabajo en equipo y la creatividad.

La transformación digital se ha abierto paso en los últimos años en todos los sectores empresariales, con herramientas tecnológicas para llevar a cabo procesos administrativos, como, por ejemplo, la gestión de los gastos, de forma automatizada y paperless (sin papel). Estas soluciones pueden hacer que el tiempo que gastan las empresas en trámites administrativos se reduzca hasta en un 85%, lo cual aumenta la productividad, reduce costos, maximiza sus servicios y aporta incluso a las iniciativas corporativas de sostenibilidad ambiental.Estos son los resultados de un reciente estudio realizado por Tickelia, plataforma española de gestión de gastos empresariales que llega al país para impulsar a los empresarios colombianos en el cumplimiento de sus metas corporativas a través de la tecnología.

“La optimización de procesos administrativos, muchas veces manuales y repetitivos, da espacio a los empresarios y colaboradores para dedicarse a lo realmente importante: la estrategia de expansión de sus negocios, el talento humano, el desarrollo de habilidades blandas, el trabajo en equipo y la creatividad. Adicionalmente, tener en tiempo real el control y la visibilidad de los gastos de la empresa, gracias a herramientas tecnológicas automatizadas, reduce la posibilidad de errores, gastos no autorizados, anomalías y fraudes, contribuyendo a la rentabilidad de la compañía. Esagilidad, sencillez y unificación de procesos, sin sacrificar el rigor y la eficacia, gracias a la tecnología de punta y a la innovación.”,explica Óscar Javier Orjuela, director Comercial de Tickelia en Colombia.

Y es que una empresa exitosa no es solo aquella que se enfoca en cuántos ingresos tiene, si no en cuánto deja de gastar, es decir, la manera más sencilla de incrementar las ganancias se basa en optimizar los gastos operativos, aún más en momentos en los que la coyuntura nacional pone grandes desafíos a las organizaciones, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes. Una gestión óptima de los gastos en una compañía es una de las obligaciones para que esta pueda seguir siendo competitiva dentro de los mercados en los que opera y la adaptación de las empresas a las tecnologías debe ser parte del plan estratégico de crecimiento de cualquier organización.

“Pero no solo se trata de la adquisición de un software. Es clave que este paso hacia la tecnología tenga un acompañamiento y una consultoría, en la que la herramienta se adapte a cada compañía y a su espíritu empresarial, con flexibilidad e integración con su sistema de gestión de gastos (ERP). El salto tecnológico necesita todo un cambio de cultura para realmente sacar el máximo provecho de las herramientas disponibles.”, Óscar Javier Orjuela, director Comercial de Tickelia en Colombia.

Un sector en crecimiento

El sector del software de gestión empresarial en Colombia ha mantenido tasas de crecimiento entre 10% y 15% anuales en los últimos años, representa alrededor de 45,4 billones de pesos ($10,000 millones de dólares) anuales y genera más 370,000 plazas de trabajo, convirtiéndose en uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía del país y un motor para la generación de empleo. Se espera, en el siguiente año, un incremento de 11,5 % en el uso de herramientas de software empresarial, de acuerdo con la Federación Colombiana de la Industria del Software y las Tecnologías Informáticas (Fedesoft).

De otro lado, Colombia registra más de 1.620.000 empresas, de las cuales el 98,2% son micro y pequeñas empresas, y aproximadamente 7% son medianas y grandes empresas. Los sectores más representativos son comercio, consultoría e industria, de acuerdo con la plataforma de análisis, monitoreo y evaluación de sectores, Sectorial.

Este panorama atrajo a Tickelia para incursionar en el mercado colombiano y trabajar por el progreso de sus empresarios. ‘’Tickelia ha sido creada por Inology, hace más de 10 años, compañía de origen español especializada en desarrollo de software de gestión empresarial con una trayectoria de más de 36 años y presencia en países como Portugal. En nuestra llegada a Colombia hemos apoyado ya a más de 30.000 usuarios legalizadores de gastos mediante la firma de 60 grandes corporaciones del país. Nuestras soluciones son desarrolladas a partir de un lenguaje de programación propio creado y desarrollado exclusivamente por nuestra división Investigación, desarrollo e innovación.”, afirma Óscar Orjuela, director comercial de Tickelia en Colombia, quien además indica que para este año se prevé que la solución triplique esta cifra de negocio.

Para más información de la plataforma consulte: https://tickelia.com/co

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: