La Nota Económica

Las empresas también aportan a la prevención de emergencias energéticas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Gracias a la implementación de proyectos de eficiencia energética, las compañías pueden lograr importantes reducciones en su consumo de energía, gas y en las emisiones de GEI.

La temporada del fenómeno del Niño que se presentó en Colombia desde finales de 2023, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dejó un periodo de sequía que no se veía desde hace 40 años, y llevó a niveles críticos los embalses nacionales que abastecen energía a las principales ciudades y municipios.

Con la llegada anual de este fenómeno climático son necesarias acciones de prevención que mitiguen el riesgo de una emergencia energética a largo plazo. Teniendo esto en cuenta, la compañía biotecnológica y química Sucroal, implementó un innovador proyecto de eficiencia energética, con el propósito de disminuir el consumo de energía y gas. De hecho, en el último año logró una reducción significativa de 3 millones de kilovatios (KWh) y de 2 millones de metros cúbicos de gas, cifras que aportan al objetivo de alcanzar la carbono neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono en el país en el corto, mediano y largo plazo.

En el marco de este proyecto, se identificaron oportunidades de optimización que llevaron a cambios significativos, como la disminución en la presión de vapor al sistema de eyectores en el proceso de ácido cítrico y citratos, y el reemplazo de un motor de alta eficiencia para uno de los compresores principales de aire en el proceso de fermentación.

Estas medidas, junto con los $995 millones destinados a la continuación de la fase 1 del proyecto en 2023, que completaron una inversión total de más de $6.380 millones, no solo han contribuido significativamente a mejorar la huella de carbono de la compañía, sino también a acercarse a la meta de reducir en un 10 % el uso de agua y un 15 % el consumo de energía eléctrica y gas.

Estos sistemas han sido ampliamente utilizados por grandes compañías en el mundo para alinear la producción industrial con los esfuerzos ambientales promovidos por países y organizaciones internacionales. Su principal atributo radica en la capacidad de aprovechar la energía de un fluido comprimido, en este caso el vapor, para lograr un uso más eficiente de los recursos.

“Vimos la necesidad de buscar soluciones que nos permitan continuar con nuestras operaciones a largo plazo, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ambiental. Por eso, el proyecto de Eficiencia Energética se presenta como una medida concreta y crucial para alcanzar este objetivo. Un proyecto que no solo es fundamental para nuestro funcionamiento actual, sino que también es una pieza clave en nuestra visión a largo plazo hacia la sostenibilidad”, asegura Viviana Cerón, líder senior de Sostenibilidad de Sucroal.

Como resultado de las buenas prácticas implementadas en el marco de este proyecto, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la empresa logró superar la meta anual de reducción en 2023. Aunque originalmente se proyectaba un mayor consumo de energía eléctrica, gas y agua, durante esta primera fase del proyecto se alcanzaron reducciones del 6, 11 y 7 %, respectivamente, en comparación al año inmediatamente anterior.

Ahora, Sucroal pondrá en marcha la fase 2 del proyecto, con una inversión de $1.400 millones de pesos, que tendrá como prioridad la optimización del consumo de gas natural a través de iniciativas claves como la implementación de un sistema de compresión de aire para instrumentos más eficiente, la medición de combustibles en línea, la automatización del flujo de alimentación y el montaje de un atemperador de vapor a la salida de la caldera principal de la planta. Además, esta etapa incluirá un enfoque en la recuperación de condensados, con la que se busca mejorar la utilización de energía térmica del agua caliente residual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: