La Nota Económica

Las empresas también aportan a la prevención de emergencias energéticas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Gracias a la implementación de proyectos de eficiencia energética, las compañías pueden lograr importantes reducciones en su consumo de energía, gas y en las emisiones de GEI.

La temporada del fenómeno del Niño que se presentó en Colombia desde finales de 2023, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dejó un periodo de sequía que no se veía desde hace 40 años, y llevó a niveles críticos los embalses nacionales que abastecen energía a las principales ciudades y municipios.

Con la llegada anual de este fenómeno climático son necesarias acciones de prevención que mitiguen el riesgo de una emergencia energética a largo plazo. Teniendo esto en cuenta, la compañía biotecnológica y química Sucroal, implementó un innovador proyecto de eficiencia energética, con el propósito de disminuir el consumo de energía y gas. De hecho, en el último año logró una reducción significativa de 3 millones de kilovatios (KWh) y de 2 millones de metros cúbicos de gas, cifras que aportan al objetivo de alcanzar la carbono neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono en el país en el corto, mediano y largo plazo.

En el marco de este proyecto, se identificaron oportunidades de optimización que llevaron a cambios significativos, como la disminución en la presión de vapor al sistema de eyectores en el proceso de ácido cítrico y citratos, y el reemplazo de un motor de alta eficiencia para uno de los compresores principales de aire en el proceso de fermentación.

Estas medidas, junto con los $995 millones destinados a la continuación de la fase 1 del proyecto en 2023, que completaron una inversión total de más de $6.380 millones, no solo han contribuido significativamente a mejorar la huella de carbono de la compañía, sino también a acercarse a la meta de reducir en un 10 % el uso de agua y un 15 % el consumo de energía eléctrica y gas.

Estos sistemas han sido ampliamente utilizados por grandes compañías en el mundo para alinear la producción industrial con los esfuerzos ambientales promovidos por países y organizaciones internacionales. Su principal atributo radica en la capacidad de aprovechar la energía de un fluido comprimido, en este caso el vapor, para lograr un uso más eficiente de los recursos.

“Vimos la necesidad de buscar soluciones que nos permitan continuar con nuestras operaciones a largo plazo, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ambiental. Por eso, el proyecto de Eficiencia Energética se presenta como una medida concreta y crucial para alcanzar este objetivo. Un proyecto que no solo es fundamental para nuestro funcionamiento actual, sino que también es una pieza clave en nuestra visión a largo plazo hacia la sostenibilidad”, asegura Viviana Cerón, líder senior de Sostenibilidad de Sucroal.

Como resultado de las buenas prácticas implementadas en el marco de este proyecto, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la empresa logró superar la meta anual de reducción en 2023. Aunque originalmente se proyectaba un mayor consumo de energía eléctrica, gas y agua, durante esta primera fase del proyecto se alcanzaron reducciones del 6, 11 y 7 %, respectivamente, en comparación al año inmediatamente anterior.

Ahora, Sucroal pondrá en marcha la fase 2 del proyecto, con una inversión de $1.400 millones de pesos, que tendrá como prioridad la optimización del consumo de gas natural a través de iniciativas claves como la implementación de un sistema de compresión de aire para instrumentos más eficiente, la medición de combustibles en línea, la automatización del flujo de alimentación y el montaje de un atemperador de vapor a la salida de la caldera principal de la planta. Además, esta etapa incluirá un enfoque en la recuperación de condensados, con la que se busca mejorar la utilización de energía térmica del agua caliente residual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: