La Nota Económica

Las empresas también aportan a la prevención de emergencias energéticas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

foto

Gracias a la implementación de proyectos de eficiencia energética, las compañías pueden lograr importantes reducciones en su consumo de energía, gas y en las emisiones de GEI.

La temporada del fenómeno del Niño que se presentó en Colombia desde finales de 2023, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dejó un periodo de sequía que no se veía desde hace 40 años, y llevó a niveles críticos los embalses nacionales que abastecen energía a las principales ciudades y municipios.

Con la llegada anual de este fenómeno climático son necesarias acciones de prevención que mitiguen el riesgo de una emergencia energética a largo plazo. Teniendo esto en cuenta, la compañía biotecnológica y química Sucroal, implementó un innovador proyecto de eficiencia energética, con el propósito de disminuir el consumo de energía y gas. De hecho, en el último año logró una reducción significativa de 3 millones de kilovatios (KWh) y de 2 millones de metros cúbicos de gas, cifras que aportan al objetivo de alcanzar la carbono neutralidad, la resiliencia climática y el desarrollo bajo en carbono en el país en el corto, mediano y largo plazo.

En el marco de este proyecto, se identificaron oportunidades de optimización que llevaron a cambios significativos, como la disminución en la presión de vapor al sistema de eyectores en el proceso de ácido cítrico y citratos, y el reemplazo de un motor de alta eficiencia para uno de los compresores principales de aire en el proceso de fermentación.

Estas medidas, junto con los $995 millones destinados a la continuación de la fase 1 del proyecto en 2023, que completaron una inversión total de más de $6.380 millones, no solo han contribuido significativamente a mejorar la huella de carbono de la compañía, sino también a acercarse a la meta de reducir en un 10 % el uso de agua y un 15 % el consumo de energía eléctrica y gas.

Estos sistemas han sido ampliamente utilizados por grandes compañías en el mundo para alinear la producción industrial con los esfuerzos ambientales promovidos por países y organizaciones internacionales. Su principal atributo radica en la capacidad de aprovechar la energía de un fluido comprimido, en este caso el vapor, para lograr un uso más eficiente de los recursos.

“Vimos la necesidad de buscar soluciones que nos permitan continuar con nuestras operaciones a largo plazo, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ambiental. Por eso, el proyecto de Eficiencia Energética se presenta como una medida concreta y crucial para alcanzar este objetivo. Un proyecto que no solo es fundamental para nuestro funcionamiento actual, sino que también es una pieza clave en nuestra visión a largo plazo hacia la sostenibilidad”, asegura Viviana Cerón, líder senior de Sostenibilidad de Sucroal.

Como resultado de las buenas prácticas implementadas en el marco de este proyecto, y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la empresa logró superar la meta anual de reducción en 2023. Aunque originalmente se proyectaba un mayor consumo de energía eléctrica, gas y agua, durante esta primera fase del proyecto se alcanzaron reducciones del 6, 11 y 7 %, respectivamente, en comparación al año inmediatamente anterior.

Ahora, Sucroal pondrá en marcha la fase 2 del proyecto, con una inversión de $1.400 millones de pesos, que tendrá como prioridad la optimización del consumo de gas natural a través de iniciativas claves como la implementación de un sistema de compresión de aire para instrumentos más eficiente, la medición de combustibles en línea, la automatización del flujo de alimentación y el montaje de un atemperador de vapor a la salida de la caldera principal de la planta. Además, esta etapa incluirá un enfoque en la recuperación de condensados, con la que se busca mejorar la utilización de energía térmica del agua caliente residual.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: