La Nota Económica

Las exportaciones de productos plásticos en Colombia crecieron más del 16%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

En el primer semestre de 2024, las exportaciones de productos plásticos crecieron 16,4% y las de materiales plásticos 4,3%.

Las industrias del plástico y del caucho crecieron 4,2% en el segundo trimestre de este año. Entre las 39 industrias incluidas en la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial del DANE, tan solo 9 registraron un crecimiento positivo durante el primer semestre de 2024. Una de ellas fue la industria del plástico, con un crecimiento en la producción real de 0,8%, en las ventas de 0,4% y en el empleo de 4,2%. Aunque no son cifras que reflejan una gran dinámica, sí contrastan con la caída en el agregado de la industria manufacturera de -3,7% durante este período.

Según Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, “el principal factor que explica el comportamiento relativamente favorable de la industria plástica en lo corrido del año es las exportaciones. Las ventas a los mercados internacionales de productos plásticos crecieron 16,4% en el primer semestre del año y las de materiales plásticos incrementaron 4,3%.”

Entre los productos que han impulsado el crecimiento en las exportaciones de la industria plástica durante 2024, se destacan: tubos rígidos de PVC, tapas plásticas, vajillas y artículos para el servicio de mesa o cocina de plástico, cajas plásticas y películas y láminas de polietileno, de polipropileno y de PVC.

Del total de 74 grupos industriales, tan solo 34 registran cifras de crecimiento positivo en sus exportaciones. Entre estas 34, la categoría de productos plásticos es la cuarta con mayor incremento en sus ventas al exterior en lo corrido del año.

Por su parte, las inversiones para ampliar capacidad y modernizar equipos en la industria del plástico continúan con una dinámica favorable. Las importaciones de maquinaria, partes y moldes para la transformación de materiales plásticos han sumado US$ 86 millones en 2020, US$104 millones en 2021, US$143 millones en 2022 y US$ 137 millones en 2023. Entre enero y mayo de este año, las inversiones del sector alcanzaron US$52,3 millones. De esta cifra, se destaca el aumento de 41,4% y de 73,4% en las compras de máquinas para moldear por soplado y en vacío, y en maquinaria para termoformado.

Mitchell concluye “Colombia es una economía que tiene muy bajos índices exportadores en prácticamente todos los sectores. Además de revitalizar el mercado interno, debemos concentrar los esfuerzos del plan de reactivación económica en mejorar las condiciones de competitividad y buscar nuevas oportunidades para la industria y la agricultura en los mercados internacionales.”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: