La Nota Económica

Las fintech como blanco de ataques cibernéticos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ataque cibernetico

En el contexto del creciente uso de tecnologías financieras en Colombia, (las Fintech han ganado cada vez más popularidad entre los consumidores. Siendo la seguridad informática una preocupación importante para los usuarios de estas plataformas ya que una violación de datos podría llevarlos a irremediables pérdidas financieras.

Las empresas fintech utilizan tecnologías como la inteligencia artificial, análisis de big data, tecnología blockchain y la automatización para ofrecer soluciones financieras más eficientes y rentables. Algunos ejemplos de fintech incluyen plataformas de pagos en línea, aplicaciones de inversión, servicios de préstamos en línea, bancos digitales y asesores financieros automatizados mejorando y simplificando los servicios financieros.

Según Némesis S.A empresa colombiana especializada en seguridad informática, asegura que las fintech en Colombia han experimentado un aumento significativo de ataques cibernéticos en los últimos tiempos, donde los ciberdelincuentes buscan la forma de obtener información confidencial y datos financieros de los usuarios, llevándolos a grandes pérdidas de dinero y la exposición de información de su cartera.

Por esta razón, las fintech en Colombia están tomando medidas para mejorar su seguridad informática. Por ejemplo, muchas de ellas están implementando medidas de autenticación de dos factores, utilizando encriptación de datos (proceso donde se hace ilegible una información, alterando el contenido de la misma) y realizando auditorías regulares de seguridad. Además, algunas empresas están trabajando de la mano de expertos en ciberseguridad.

Némesis S.A es una de ellas, la cual ha implementado medidas de vanguardia, autenticación de múltiples factores y monitoreo constante de la red, sometiéndose a auditorías de seguridad para garantizar los cumplimientos con los estándares de la industria y fomentando una cultura de ciberseguridad en todas las empresas junto con todos sus colaboradores.

A medida que la industria financiera continúe avanzando hacia la tecnología digital, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación importante para las fintech en Colombia y en todo el mundo donde se espera que estas empresas sigan invirtiendo en tecnología y en la formación de su personal para garantizar la seguridad de sus sistemas y la protección de información confidencial de sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: