La Nota Económica

Las fintech como blanco de ataques cibernéticos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ataque cibernetico

En el contexto del creciente uso de tecnologías financieras en Colombia, (las Fintech han ganado cada vez más popularidad entre los consumidores. Siendo la seguridad informática una preocupación importante para los usuarios de estas plataformas ya que una violación de datos podría llevarlos a irremediables pérdidas financieras.

Las empresas fintech utilizan tecnologías como la inteligencia artificial, análisis de big data, tecnología blockchain y la automatización para ofrecer soluciones financieras más eficientes y rentables. Algunos ejemplos de fintech incluyen plataformas de pagos en línea, aplicaciones de inversión, servicios de préstamos en línea, bancos digitales y asesores financieros automatizados mejorando y simplificando los servicios financieros.

Según Némesis S.A empresa colombiana especializada en seguridad informática, asegura que las fintech en Colombia han experimentado un aumento significativo de ataques cibernéticos en los últimos tiempos, donde los ciberdelincuentes buscan la forma de obtener información confidencial y datos financieros de los usuarios, llevándolos a grandes pérdidas de dinero y la exposición de información de su cartera.

Por esta razón, las fintech en Colombia están tomando medidas para mejorar su seguridad informática. Por ejemplo, muchas de ellas están implementando medidas de autenticación de dos factores, utilizando encriptación de datos (proceso donde se hace ilegible una información, alterando el contenido de la misma) y realizando auditorías regulares de seguridad. Además, algunas empresas están trabajando de la mano de expertos en ciberseguridad.

Némesis S.A es una de ellas, la cual ha implementado medidas de vanguardia, autenticación de múltiples factores y monitoreo constante de la red, sometiéndose a auditorías de seguridad para garantizar los cumplimientos con los estándares de la industria y fomentando una cultura de ciberseguridad en todas las empresas junto con todos sus colaboradores.

A medida que la industria financiera continúe avanzando hacia la tecnología digital, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación importante para las fintech en Colombia y en todo el mundo donde se espera que estas empresas sigan invirtiendo en tecnología y en la formación de su personal para garantizar la seguridad de sus sistemas y la protección de información confidencial de sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: