La Nota Económica

Las fintech como blanco de ataques cibernéticos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ataque cibernetico

En el contexto del creciente uso de tecnologías financieras en Colombia, (las Fintech han ganado cada vez más popularidad entre los consumidores. Siendo la seguridad informática una preocupación importante para los usuarios de estas plataformas ya que una violación de datos podría llevarlos a irremediables pérdidas financieras.

Las empresas fintech utilizan tecnologías como la inteligencia artificial, análisis de big data, tecnología blockchain y la automatización para ofrecer soluciones financieras más eficientes y rentables. Algunos ejemplos de fintech incluyen plataformas de pagos en línea, aplicaciones de inversión, servicios de préstamos en línea, bancos digitales y asesores financieros automatizados mejorando y simplificando los servicios financieros.

Según Némesis S.A empresa colombiana especializada en seguridad informática, asegura que las fintech en Colombia han experimentado un aumento significativo de ataques cibernéticos en los últimos tiempos, donde los ciberdelincuentes buscan la forma de obtener información confidencial y datos financieros de los usuarios, llevándolos a grandes pérdidas de dinero y la exposición de información de su cartera.

Por esta razón, las fintech en Colombia están tomando medidas para mejorar su seguridad informática. Por ejemplo, muchas de ellas están implementando medidas de autenticación de dos factores, utilizando encriptación de datos (proceso donde se hace ilegible una información, alterando el contenido de la misma) y realizando auditorías regulares de seguridad. Además, algunas empresas están trabajando de la mano de expertos en ciberseguridad.

Némesis S.A es una de ellas, la cual ha implementado medidas de vanguardia, autenticación de múltiples factores y monitoreo constante de la red, sometiéndose a auditorías de seguridad para garantizar los cumplimientos con los estándares de la industria y fomentando una cultura de ciberseguridad en todas las empresas junto con todos sus colaboradores.

A medida que la industria financiera continúe avanzando hacia la tecnología digital, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación importante para las fintech en Colombia y en todo el mundo donde se espera que estas empresas sigan invirtiendo en tecnología y en la formación de su personal para garantizar la seguridad de sus sistemas y la protección de información confidencial de sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: