La Nota Económica

¿Las ha dicho y no lo sabía? Ojo, estas cinco palabras en inglés promueven la discriminación en el trabajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
inglés

Igualmente, conozca los cinco términos que esta lengua extranjera más incentivan la diversidad, la equidad y la inclusión en entornos laborales.

En los entornos laborales la diversidad es una fuente de posibilidades para los equipos y la comunicación se convierte en la clave para aprovecharla. Esta última permite compartir ideas y experiencias, favoreciendo el entendimiento y la construcción de relaciones más sólidas; mientras que la segunda, enriquece las experiencias y es esencial para el crecimiento y la innovación en cualquier empresa.

Las organizaciones que reconocen y valoran la diversidad y la comunicación como pilares fundamentales en su día a día, no sólo fomentan una cultura inclusiva en sus colaboradores, sino que además obtienen beneficios significativos en términos de desempeño financiero, satisfacción de los empleados y atracción de talento. Así lo demuestran las cifras.

Según datos de un reciente estudio realizado por McKinsey, los equipos ejecutivos diversos tienen un 36 % más de probabilidad de tener rentabilidad por encima del promedio. Además, el mismo informe revela que las compañías con sólidas políticas de diversidad, equidad e inclusión tienen un 25 % más de posibilidades de superar financieramente a sus competidores. En cuanto al proceso de toma de decisiones, estudios de la plataforma de inteligencia de negocios Cloverpop han demostrado que los equipos incluyentes son un 87 % más efectivos que los individuos.

Estos hallazgos reafirman que la inclusión no es simplemente una estrategia de recursos humanos que se queda en el papel. Kamran Khan, cofundador y CTO de la Edtech Slang, plataforma de digital de enseñanza de inglés profesional, reconoce que “este valor constituye un pilar fundamental para el éxito empresarial a largo plazo, impactando positivamente la rentabilidad de las compañías y la toma de decisiones creativas y efectivas en un mercado global diverso”.

Una manera de lograrlo es hacer un buen uso del lenguaje. Para esto, Khan comparte cinco palabras que en inglés deben evitarse por su tendencia a marginar y excluir a ciertos grupos poblacionales. Igualmente, menciona los cinco términos que en esta lengua extranjera favorecen la inclusión en entornos laborales.

Lo que debe evitar decir para no discriminar en el trabajo

«Token» (Fichaje): al utilizar este término, se reduce a una persona a una cuota, ignorando sus habilidades reales. En lugar de reconocer su verdadera contribución, se convierten en un símbolo, lo que puede hacer que se sienta despreciada.

«Exotic» (Exótico): al referirse a alguien como «exótico», se les califica de forma despectiva, haciéndole sentir fuera de lugar, como si su presencia fuera una rareza, en lugar de una contribución valiosa.

«Outsider» (Forastero): este término implica exclusión y puede hacer que alguien se sienta fuera de lugar y no aceptado dentro del grupo de trabajo.

«Elderly» (Anciano/a): llamar a alguien «anciano/a» implica prejuicios y puede hacer que la persona se sienta menospreciada, perpetuando el edadismo.

«Illegal» (Ilegal): se utiliza para describir a personas inmigrantes, ignorando su humanidad y vulnerando su dignidad como individuos, independiente de su estatus migratorio.

Las palabras que favorecen la diversidad, la equidad y la inclusión

“Contributor” (Contribuidor): en lugar de “token”, referirse a una persona como contribuidor o colaborador enfatiza el valor que aporta a través de su experiencia y perspectiva única.

“Colleague” (Colega): esta descripción destaca que ninguna persona es “exótica”. Independientemente de sus diferencias culturales, cada individuo merece ser reconocido como un colega, sin etiquetas que le aparten del equipo.

“Team Member” (Miembro del equipo): este término, al igual que “colleague”, aplica como reemplazo a todas las palabras anteriores, pues cualquier integrante de la organización, sin importar su orientación sexual, identidad de género, discapacidad, religión, cultura, etnicidad, estatus migratorio o edad, debe ser considerado como miembro del equipo. 

“Experienced individual” (Individuo experimentado): en lugar de llamar a alguien “elderly”, esta expresión reconoce la valiosa experiencia y sabiduría que viene con la edad, enfocándose en el conocimiento del individuo, en lugar de centrarse únicamente en sus años de vida.

“Undocumented Individual” (Persona sin documentación): en lugar de «Illegal,» reconocer a alguien como una persona sin documentación muestra respeto y comprensión hacia su condición, sin por eso marginarla o juzgarla.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: