La Nota Económica

Las nuevas formas de trabajo tendrían efectos negativos en la columna

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
dolor

El sedentarismo y la mala postura en el puesto de trabajo en casa serían las causas principales del dolor de espalda, una de las afecciones más comunes en personas de todas las edades a nivel global.  

El estilo de vida moderno puede incitar a reducir la movilidad -lo que se conoce como sedentarismo-, una de las principales causas del dolor de espalda y otros problemas de salud. Se estima que alrededor de un 7% de la población presentará dolor lumbar cada año y que más del 90% presentará dolor lumbar en algún momento de su vida, generando incapacidad laboral.  

De acuerdo a la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, uno de cada tres colombianos, es decir más de 15 millones de personas, padece de dolor lumbar. Adicionalmente, una investigación de la asociación en 2021 reveló que el 68% de los dolores crónicos en el país se asocian a molestias en las articulaciones de brazos, piernas y lumbares, afectando particularmente a la población entre 25 y 50 años.

“Una las afecciones de columna más diagnosticadas en pacientes de todas las edades es la hernia lumbar, una enfermedad degenerativa originada principalmente por levantar peso, pero que también deriva de la falta de actividad física, malas posturas, obesidad, ejercicio no supervisado y el trabajo en casa; generalmente la vemos en mayores de 40 años, pero cada vez pacientes más jóvenes la presentan, afirma el Dr. Juan Manuel Sierra, coordinador de Cirugía de Columna de la Clínica del Country.

Por su parte, el dolor lumbar es uno de los motivos más frecuentes de consulta en urgencias especialmente en pacientes entre los 40 a 60 años. “Los síntomas más frecuentes incluyen dolor en la región inferior de la espalda irradiado hacia la pierna y región glútea que aumenta con algunos movimientos como agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar, explica el Dr. Sierra.

Comúnmente, la hernia de disco -abombamiento o salida del contenido discal dentro del canal raquídeo- es una de las causas potenciales del dolor lumbar, consecuencia de la pérdida de elasticidad e hidratación del disco intervertebral. No obstante, cuando no existe un déficit motor o sensitivo importante y se logra controlar el dolor, se realiza tratamiento no invasivo (reposo, medicación y rehabilitación). De hecho, sólo el 10% de los pacientes con hernia discal requieren cirugía.

De acuerdo al especialista, otros síntomas de la hernia discal comprenden dolor irradiado al muslo y la cara posterior de la pierna, hormigueo y debilidad de la pierna.

Frente a esta situación, la Clínica del Country ha venido adelantando la iniciativa “Vivir nos mueve” con el propósito de invitar a los colombianos a moverse por su salud y bienestar, para que así puedan continuar disfrutando sin dolor de aquellas actividades que los llenan de vida.

¿Qué hacer para prevenir una afección de columna por sedentarismo?

  • Actividad física: realizar ejercicio aeróbico de forma regular e incluir estiramientos, así como los ejercicios dirigidos a los músculos del abdomen y de la espalda que fortalecen el tronco del cuerpo.
  • Mantener un peso saludable. 
  • Mantener una buena postura al estar de pie y sentado.
  • Realizar pausas activas cada 2 horas.
  • Levantar peso correctamente: en la medida de lo posible evita levantar cargas pesadas. Si debes hacerlo, hazlo de tal modo que la fuerza la ejerzan las piernas e intenta mantener la espalda recta, no flexionada.

“Se debe estar alerta a señales como dolor permanente y nocturno, pérdida de peso, fiebre y compromiso neurológico severo o progresivo, en estos casos es necesario acudir al especialista para una evaluación. Así mismo, prestar atención a este tipo de síntomas en adultos mayores y niños”, agrega el Dr. Juan Manuel Sierra.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: