La Nota Económica

Las observabilidad seguirá siendo la tendencia para monitorear y optimizar los sistemas de TI en la era digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
imagen275Mesa de trabajo 1-100

Tener el control total de un negocio, un proceso o una actividad en particular, ha sido siempre el ideal en la administración de cualquier empresa, sistema de producción o prestación de servicios. Sin embargo, con la aceleración del desarrollo, la adopción de tecnología y la aceleración de la industria tech, a este este manejo se le dio el nombre de observabilidad o estrategia de observancia.

Aunque a primera vista cualquiera pueda pensar que estamos ante la simple asignación de un nuevo nombre, la verdad es que con la transformación digital, la observabilidad es una práctica prioritaria, pues se trata de un modelo integral que permite asumir el control en la transformación digital de los negocios.

La creciente necesidad de incorporar y perfeccionar la observabilidad en las empresas responde a una serie de factores diferenciados, principalmente la enorme complejidad que han adquirido los sistemas de TI que soportan la operatividad de las organizaciones, la gran cantidad de datos, información y aplicaciones que ahora deben administrar y gestionar,

y la constante necesidad de actualizar y modernizar los sistemas de tecnología para hacerlos más eficientes y adecuados a la realidad en constante evolución de las empresas.

No estamos hablando de agregar un ojo más a la funcionalidad de sistemas dinámicos, sino de tener un control integral que garantice su estabilidad. Bajo el esquema de datos de telemetría, la observancia permite tener un panorama completo del comportamiento de la

aplicación, e incluso, dar pie no solamente a corrección de fallas, grandes o diminutas, sino  a la mejora de los sistemas, identificando lo desconocido.

Ante la ola tecnológica que soporta la transformación digital y que mueve a la sociedad de hoy, la observabilidad es cada vez más relevante desde el punto de vista de la perspectiva, ya que permite monitorear y visibilizar mejor y más rápido el futuro y el rumbo de los negocios con base en la experiencia del usuario.

En realidad, contar con datos claves en tiempo real, pruebas de desempeño, generación de mensajes y métricas sobre la efectividad de las herramientas, garantiza la eficacia de la adopción tecnológica.

Estas necesidades están lejos de desaparecer. Por el contrario, hoy resulta evidente que solo seguirán creciendo y profundizándose a medida que la transformación digital continúa avanzando e imponiéndose como un nuevo estándar en todas las industrias.

En este contexto, la observabilidad, entendida como la capacidad de comprender el funcionamiento global de los sistemas complejos de TI para poder mitigar los problemas que puedan surgir al interior e impedir las operaciones correctas del sistema, seguirá siendo una solución indispensable para que las empresas puedan identificar posibles

problemas en toda la gama de aplicaciones e infraestructura, e implementar los correctivos que sean necesarios en cada caso.

De cara al futuro, las compañías tendrán que recurrir más y más a la observabilidad para administrar sus operaciones en entornos digitales de manera segura y efectiva, al tiempo que trabajan por garantizar una experiencia de usuario óptima, algo que cada vez más se proyecta como una nueva demanda del mercado en la era de la digitalización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: