La Nota Económica

Las plataformas de pago en línea son la clave para una economía digital inclusiva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
35872511_8367360

Plataformas como el botón de pagos seguros en línea: PSE, facilitan los pagos y las compras en línea de millones de usuarios en Colombia. 

Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Internet, una ocasión para reconocer la importancia del Internet en nuestras vidas y reflexionar sobre el papel que desempeña en el desarrollo económico y social del mundo. Así, la red que conocemos no sería la misma de no ser por las plataformas de pago en línea que han facilitado la forma en que realizamos transacciones, ofreciendo una serie de beneficios que han transformado la experiencia de los cibernautas.

Al respecto, Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia, empresa de tecnología financiera con más de 25 años de trayectoria, resaltó el rol fundamental de las plataformas de pago en línea para brindar beneficios significativos a los ciberusuarios en Colombia, impulsando la inclusión financiera y la conectividad en el entorno digital.

Estas soluciones permiten realizar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, brindando comodidad a los usuarios y eliminando las barreras geográficas y horarias que existían en el pasado. Ya no es necesario desplazarse físicamente a un comercio o empresa para pagar y comprar, lo cual ahorra tiempo y esfuerzo.

Además, las plataformas de pago en línea como el botón de pagos seguros en línea: PSE, utilizan tecnologías avanzadas para proteger la información financiera de los usuarios, garantizando la confidencialidad y evitando posibles fraudes. Estas medidas de seguridad brindan tranquilidad a los usuarios, permitiéndoles realizar transacciones con confianza y minimizando los riesgos asociados al manejo de efectivo. 

Al respecto, ACH Colombia compartió tres consejos claves para una navegación segura en internet enfocada en transacciones financieras:

  • Verificar la veracidad de sitios web y aplicaciones. Es importante prestar mucha atención a los detalles, mensajes, redacción, logos, dirección de dominio, entre otros, para constatar que el sitio web o aplicación en la que se hace la transacción es verídica y aprobada, evitar los (links) enlaces en mensajes y asegurarse de usar las páginas o aplicaciones oficiales de los diferentes actores, empresas y/o comercios.

 Confirmar datos meticulosamente. Revisar sumas, nombre o datos de destinatario, contacto del destinatario, entre otros, para corroborar que la información registrada en la plataforma es coherente con la deseada por el usuario.

  • Utilizar medidas para contraseñas saludables. Renovar contraseñas periódicamente, asegurando que cumplan con los requisitos exigidos por cada dominio o aplicación y utilizar varios filtros de autenticación.  

Si bien en Colombia el acceso a servicios financieros tradicionales aún tiene algunas limitaciones por falta de conectividad en algunas regiones, estas soluciones brindan la oportunidad de participar en la economía digital y de realizar transacciones de manera segura. Hoy ofrecen experiencias de pago en línea eficientes mediante aplicaciones seguras y confiables, con las cuales se puede garantizar el crecimiento de la economía digital en el país. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: