La Nota Económica

Las tarjetas para personas con discapacidad visual del Banco de Occidente ganan premio de innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La entidad financiera ganó el Premio a los Innovadores Financieros en las Américas en la categoría de Experiencia al Cliente gracias a sus tarjetas para personas con limitaciones visuales.

El Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, el año pasado lanzó las primeras tarjetas débito y crédito Touch Card en Colombia, diseñadas especialmente para personas con discapacidad visual. La entidad financiera fue anunciada como la ganadora de la 9ª edición de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas en la categoría de Experiencia al Cliente, gracias a este proyecto.

Estos productos financieros representan un nuevo estándar de tarjetas para dicha población, los cuales buscan garantizar una experiencia incluyente e impactar de forma positiva a más de dos millones de personas con discapacidad visual que hay en el país. Cabe resaltar, que este sistema desarrollado por MasterCard se caracteriza por permitirle a los usuarios ciegos o con visión reducida, identificar por medio del tacto, una hendidura, para así saber en cuál dirección deben introducirse en los cajeros electrónicos.

“Ganar este galardón es un reconocimiento a nuestro trabajo y nuestro propósito de ser un banco líder en innovación financiera en el país y en Latam. Esta iniciativa responde a la inclusión de clientes con alguna discapacidad, igualmente, en nuestras oficinas se dispone de información sobre horarios de atención en braille, contratos en audio, ingreso de perros guía y facilidades para acceder”, asegura Julio Cesar Ortiz, gerente de Medios de Pago y Alianzas del Banco de Occidente.

Actualmente, están activas más de 1.500 tarjetas Touch Card y hay disponibles más de 82 mil para quienes las requieran, con sólo acercarse a algunas de sus sucursales o a través de la fuerza comercial. Además, estas son elaboradas en un 85,5 % de PVC reciclado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: