La Nota Económica

Las transacciones móviles en Despegar alcanzan un récord del 50,5% en el tercer trimestre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Pablo Jaitman

La Compañía presentó un aumento de ingresos interanual del 53% en moneda constante.
Las Reservas Brutas, sin tener en cuenta el tipo de cambio, ascendieron un 35% y el negocio B2B experimentó una expansión del 23% interanual.

Reflejando un crecimiento sostenido en ingresos, innovación tecnológica y estrategia omnicanal, Despegar presentó los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, con importantes hitos como el ascenso de las reservas brutas a 1.300 millones de dólares, con un sólido aumento interanual del 35% en moneda constante. Los resultados del trimestre reflejan el compromiso de la compañía con el crecimiento a través de asociaciones estratégicas, soluciones de pago innovadoras y una sólida demanda en sus mercados clave.

Durante este trimestre, las transacciones realizadas a través de la App de Despegar alcanzaron un récord del 50,5%, marcando un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. “Las descargas móviles aumentaron un 47% interanual, alcanzando una base instalada de 19 millones de dispositivos. Este resultado subraya la importancia de las plataformas digitales en la experiencia de los viajeros modernos, facilitando la personalización y el acceso a ofertas exclusivas”, dijo Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Despegar reafirma su posición como referente en la industria de viajes. Un factor clave en este crecimiento ha sido el impacto de SOFIA, el asistente de viajes con inteligencia artificial de la compañía. “Durante el trimestre, SOFIA no sólo inspiró a miles de usuarios en sus viajes, sino que también contribuyó a un aumento del 56% en la conversión de vuelos entre agosto y septiembre. Actualmente, la herramienta gestiona 5.000 conversaciones diarias, consolidándose como un pilar fundamental en la estrategia tecnológica de la compañía”, aseguró Jaitman.

Además, las ventas de paquetes como porcentaje de las reservas brutas crecieron 253 puntos básicos, alcanzando el 33%, en línea con la ejecución de la estrategia comercial de la empresa. El fuerte esfuerzo comercial, junto con la implantación de soluciones de pago innovadoras, se tradujo en un aumento de 1089 puntos básicos del margen de EBITDA ajustado, que alcanzó el 24,8% en el trimestre.

“En Despegar, reforzamos nuestra estrategia omnicanal con la apertura de tiendas físicas en Colombia. Actualmente tenemos un total de 33 tiendas bajo la marca Viajes Falabella y se suman las tres nuevas tiendas Despegar en Bogotá, ubicadas en en los centros comerciales de Titán y Hayuelos, y Fontanar, en Chía, consolidando nuestra presencia física en el país”, afirmó el Country Manager de Despegar Colombia. “Asimismo, con un plan de expansión ambicioso para 2025, planeamos abrir más tiendas a nivel nacional. Estas nuevas aperturas permitirán a Despegar seguir siendo el referente en el mercado de viajes, ofreciendo productos y servicios exclusivos en puntos estratégicos del país”, concluyó Jaitman.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: