La Nota Económica

Las transacciones móviles en Despegar alcanzan un récord del 50,5% en el tercer trimestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Pablo Jaitman

La Compañía presentó un aumento de ingresos interanual del 53% en moneda constante.
Las Reservas Brutas, sin tener en cuenta el tipo de cambio, ascendieron un 35% y el negocio B2B experimentó una expansión del 23% interanual.

Reflejando un crecimiento sostenido en ingresos, innovación tecnológica y estrategia omnicanal, Despegar presentó los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, con importantes hitos como el ascenso de las reservas brutas a 1.300 millones de dólares, con un sólido aumento interanual del 35% en moneda constante. Los resultados del trimestre reflejan el compromiso de la compañía con el crecimiento a través de asociaciones estratégicas, soluciones de pago innovadoras y una sólida demanda en sus mercados clave.

Durante este trimestre, las transacciones realizadas a través de la App de Despegar alcanzaron un récord del 50,5%, marcando un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. “Las descargas móviles aumentaron un 47% interanual, alcanzando una base instalada de 19 millones de dispositivos. Este resultado subraya la importancia de las plataformas digitales en la experiencia de los viajeros modernos, facilitando la personalización y el acceso a ofertas exclusivas”, dijo Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Despegar reafirma su posición como referente en la industria de viajes. Un factor clave en este crecimiento ha sido el impacto de SOFIA, el asistente de viajes con inteligencia artificial de la compañía. “Durante el trimestre, SOFIA no sólo inspiró a miles de usuarios en sus viajes, sino que también contribuyó a un aumento del 56% en la conversión de vuelos entre agosto y septiembre. Actualmente, la herramienta gestiona 5.000 conversaciones diarias, consolidándose como un pilar fundamental en la estrategia tecnológica de la compañía”, aseguró Jaitman.

Además, las ventas de paquetes como porcentaje de las reservas brutas crecieron 253 puntos básicos, alcanzando el 33%, en línea con la ejecución de la estrategia comercial de la empresa. El fuerte esfuerzo comercial, junto con la implantación de soluciones de pago innovadoras, se tradujo en un aumento de 1089 puntos básicos del margen de EBITDA ajustado, que alcanzó el 24,8% en el trimestre.

“En Despegar, reforzamos nuestra estrategia omnicanal con la apertura de tiendas físicas en Colombia. Actualmente tenemos un total de 33 tiendas bajo la marca Viajes Falabella y se suman las tres nuevas tiendas Despegar en Bogotá, ubicadas en en los centros comerciales de Titán y Hayuelos, y Fontanar, en Chía, consolidando nuestra presencia física en el país”, afirmó el Country Manager de Despegar Colombia. “Asimismo, con un plan de expansión ambicioso para 2025, planeamos abrir más tiendas a nivel nacional. Estas nuevas aperturas permitirán a Despegar seguir siendo el referente en el mercado de viajes, ofreciendo productos y servicios exclusivos en puntos estratégicos del país”, concluyó Jaitman.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Conozca cómo elegir el portafolio de cesantías más adecuado según sus metas

FA- Cesantías
Afiliados a fondos privados tienen plazo hasta el 16 de agosto para definir en qué portafolio desean administrar sus cesantías:...

La digitalización financiera avanza en Colombia y América Latina, pero el acceso y la seguridad siguen siendo grandes desafíos

WhatsApp Image 2025-08-12 at 8.41.44 AM (1)
El auge de los pagos digitales, las billeteras móviles y las innovaciones para masificar la digitalización de los servicios financieros...

Día Internacional de la Juventud: 5 claves para impulsar la empleabilidad juvenil en Colombia

pexels-yankrukov-7794008 (1) (1)
En Colombia, los jóvenes entre los 18 y 28 años representan una de las poblaciones con mayor dificultad para vincularse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: