La Nota Económica

Las transacciones móviles en Despegar alcanzan un récord del 50,5% en el tercer trimestre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Pablo Jaitman

La Compañía presentó un aumento de ingresos interanual del 53% en moneda constante.
Las Reservas Brutas, sin tener en cuenta el tipo de cambio, ascendieron un 35% y el negocio B2B experimentó una expansión del 23% interanual.

Reflejando un crecimiento sostenido en ingresos, innovación tecnológica y estrategia omnicanal, Despegar presentó los resultados financieros del tercer trimestre de 2024, con importantes hitos como el ascenso de las reservas brutas a 1.300 millones de dólares, con un sólido aumento interanual del 35% en moneda constante. Los resultados del trimestre reflejan el compromiso de la compañía con el crecimiento a través de asociaciones estratégicas, soluciones de pago innovadoras y una sólida demanda en sus mercados clave.

Durante este trimestre, las transacciones realizadas a través de la App de Despegar alcanzaron un récord del 50,5%, marcando un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. “Las descargas móviles aumentaron un 47% interanual, alcanzando una base instalada de 19 millones de dispositivos. Este resultado subraya la importancia de las plataformas digitales en la experiencia de los viajeros modernos, facilitando la personalización y el acceso a ofertas exclusivas”, dijo Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia.

Despegar reafirma su posición como referente en la industria de viajes. Un factor clave en este crecimiento ha sido el impacto de SOFIA, el asistente de viajes con inteligencia artificial de la compañía. “Durante el trimestre, SOFIA no sólo inspiró a miles de usuarios en sus viajes, sino que también contribuyó a un aumento del 56% en la conversión de vuelos entre agosto y septiembre. Actualmente, la herramienta gestiona 5.000 conversaciones diarias, consolidándose como un pilar fundamental en la estrategia tecnológica de la compañía”, aseguró Jaitman.

Además, las ventas de paquetes como porcentaje de las reservas brutas crecieron 253 puntos básicos, alcanzando el 33%, en línea con la ejecución de la estrategia comercial de la empresa. El fuerte esfuerzo comercial, junto con la implantación de soluciones de pago innovadoras, se tradujo en un aumento de 1089 puntos básicos del margen de EBITDA ajustado, que alcanzó el 24,8% en el trimestre.

“En Despegar, reforzamos nuestra estrategia omnicanal con la apertura de tiendas físicas en Colombia. Actualmente tenemos un total de 33 tiendas bajo la marca Viajes Falabella y se suman las tres nuevas tiendas Despegar en Bogotá, ubicadas en en los centros comerciales de Titán y Hayuelos, y Fontanar, en Chía, consolidando nuestra presencia física en el país”, afirmó el Country Manager de Despegar Colombia. “Asimismo, con un plan de expansión ambicioso para 2025, planeamos abrir más tiendas a nivel nacional. Estas nuevas aperturas permitirán a Despegar seguir siendo el referente en el mercado de viajes, ofreciendo productos y servicios exclusivos en puntos estratégicos del país”, concluyó Jaitman.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: