La Nota Económica

LATAM HealthTech Forum 2025, la cita clave para la transformación del sector salud en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Latam HealthTech Forum 2025

Lina Morales Mora, Directora Ejecutiva en HealthTech Colombia. 

El 20 y 21 de marzo, Bogotá será el escenario del Latam HealthTech Forum 2025, la cumbre de innovación y tecnología en salud más influyente de América Latina. Se espera la participación de más de 1.800 asistentes de más de 15 países y 40 speakers de talla mundial. El evento reunirá a los actores clave del ecosistema, incluyendo startups, aseguradoras, entidades gubernamentales y empresas tecnológicas, con el propósito de impulsar soluciones innovadoras que optimicen la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de salud en la región.

Organizado por HealthTech Colombia, el foro se consolidará como el punto de encuentro de referencia para la transformación digital en salud, abordando la adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data, telemedicina y blockchain. Con el lema «Eficiencia y Sostenibilidad en Salud Basado en Tecnología», el evento presentará tendencias, casos de éxito y oportunidades de negocio para fortalecer la innovación en el sector.

El Latam HealthTech Forum 2025 contará con una agenda académica de alto impacto, espacios de networking y una rueda de negocios con más de 1.000 citas comerciales, facilitando la conexión entre empresas, inversionistas, startups, IPS, aseguradoras y otros actores del ecosistema. Además, incluirá un Laboratorio de Inteligencia Artificial en Salud, una muestra comercial y corredores experienciales donde se presentarán las soluciones más avanzadas en salud digital.

Entre los participantes confirmados se encuentran Bayer, AstraZeneca, Boston Scientific, Clínica Shaio, Fundación Cardio Infantil, Universidad de Los Andes, Universidad El Bosque, Coco Tecnologías, Biofile, Cero, Seguros Bolívar, Digix, Dedalus, Intersystem, Pager Health, Colsubsidio, Keiron, AvanTI, Be Your Brand, Invest In Bogotá, Afidro, Cámara de Comercio de Bogotá, ANDI y ProColombia, consolidando el evento como una plataforma de colaboración y conocimiento.

La agenda del foro abordará temas clave como la transformación digital en salud, el impacto de la inteligencia artificial en diagnóstico y tratamiento, el avance de la telemedicina en América Latina, el uso de big data para mejorar la eficiencia operativa en salud, la sostenibilidad financiera del sector, la evolución de la experiencia del paciente a través de soluciones digitales y el impacto de la realidad virtual en cirugía y educación médica.

El Latam HealthTech Forum 2025 fortalecerá la posición de Colombia como referente en innovación en salud en América Latina, promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías, la creación de alianzas estratégicas y el crecimiento del ecosistema HealthTech en la región.

Sobre HealthTech Colombia

HealthTech Colombia es la red líder en innovación y tecnología en salud de América Latina. Con más de 200 empresas afiliadas, impulsa el desarrollo y adopción de soluciones tecnológicas que optimizan la eficiencia, el acceso y la sostenibilidad en los sistemas de salud. A través de alianzas estratégicas, programas de aceleración y eventos de alto impacto como el Latam HealthTech Forum, la asociación conecta a startups, aseguradoras, IPS, farmacéuticas y entidades gubernamentales, promoviendo la transformación digital del sector salud en la región.

Para más información, visite https://latamhealthtechforum.com/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

El Banco Mundial ajusta a la baja su previsión de crecimiento económico para América Latina y el Caribe en 2025

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Banco Mundial redujo su estimación de crecimiento para la región en 2025. El organismo proyectó un aumento del PIB...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras 2025

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras 2025
Innovación, Investigación y Colaboración Definen el VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras de la Escuela Colombiana de Ingeniería...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Andrés Martínez, CEO de Mediarte
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: