La Nota Económica

Latinoamérica, un destino atractivo para ubicar Data Centers

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
A corridor in server room data center

Según un estudio de IDC, se espera que la inversión en infraestructura de data centers en América Latina alcance los 7 mil millones de dólares para 2025

Los Centros de Datos se han convertido en la solución perfecta para el almacenamiento de información, sin importar su peso o la cantidad de datos producidos por las empresas. Según un informe de IDC, la región de América Latina experimentará un aumento en la demanda de data centers en los próximos años debido al aumento de la adopción de tecnologías de la nube y la digitalización de los negocios. Se espera que la inversión en infraestructura de data centers en América Latina alcance los 7 mil millones de dólares para 2025.

En Colombia, por ejemplo, existe un creciente interés en la construcción de data centers debido a su ubicación estratégica y a la disponibilidad de energía renovable y conexiones de fibra óptica. Aunque no hay cifras actualizadas sobre el número exacto de data centers en Colombia, ya que este número está en constante evolución y depende de diversos factores como la inversión y la demanda de servicios de tecnología de la información.

El aumento de servicios de colocación e información seguirán aumentando en el futuro debido a la creciente demanda de servicios en la nube y a la necesidad de almacenamiento y procesamiento de datos.

A medida que las empresas aumenten la flexibilidad mientras navegan por condiciones de trabajo poco ortodoxas y cadenas de suministro impredecibles, surge la necesidad de permanecer a la vanguardia del negocio, así como de acelerar su capacidad para entregar bienes y servicios con la velocidad y precisión del tiempo real”, afirma Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric.

Y es en ese sentido donde la importancia de los Data Centers del futuro cobran relevancia, pues gracias a diseños y modelos sostenibles y eficientes energéticamente, permiten una mayor flexibilidad y girar y escalar rápidamente hacia procesos, programas, herramientas y recursos que faciliten una exposición mínima a peligros y riesgos asociados.

Eficiencia energética, la clave para la sostenibilidad de los Data Centers

Según un estudio del Instituto Español de Estudios Estratégicos,  los data centers consumen aproximadamente un 40% de la misma, que se destina a sus sistemas de refrigeración para mantener la temperatura de los centros de datos controlados; por lo cual, este elevado consumo de energía hace que los centros de datos representan hasta un 5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los usuarios buscarán operadores de centros de datos para implementar enfoques más diversos para habilitar sus migraciones a la nube y al Edge, buscarán centros de datos para ayudarlos a construir ecosistemas de socios más sólidos y esperarán más apoyo en sus esfuerzos por incorporar ofertas como servicio para sus clientes.

Para adaptarse a estas crecientes demandas del mercado, los propietarios de centros de datos deberán aumentar el rendimiento en estas cuatro áreas importantes: Sostenibilidad, Eficiencia, Flexibilidad y Resiliencia

Se espera que los centros de datos del futuro se integren y se adapten a los datos completos de sostenibilidad de las cadenas de suministro upstream y downstream de una empresa. Más allá del simple seguimiento de las emisiones de la empresa, la noción de emisiones de Alcance 3 (o emisiones basadas en la cadena de suministro) deberá ser monitoreada, capturada, analizada, comparada y publicada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

JetSMART acelera su expansión en Suramérica con el inicio de vuelos internacionales desde Colombia hacia República Dominicana

WhatsApp Image 2025-08-05 at 3.47.21 PM (1)
JetSMART, la aerolínea ultra low-cost más grande y de mayor crecimiento en Suramérica, anuncia el inicio de la venta de...

Cali es un destino estratégico para la inversión extranjera directa

Cali
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025 la capital del Valle del...

Liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono:Colombia impulsa la descarbonización del transporte de carga

gordon-wilmsmeier-
Colombia avanza hacia un transporte de carga sostenible liderado por la optimización y la electrificaciónimpulsadas por iniciativas como GiroZero. La...

Negavatios, herramienta crucial para la seguridad energética y la descarbonización

ingenieros-ambientales-de-tiro-medio-trabajando
● Gobiernos y empresas deben aprovechar los negavatios —el potencial sin explotar del ahorro energético mediante la eficiencia— para satisfacer...

Drummond Ltd.:una apuesta a la sostenibilidad y el compromiso ambiental en la industria minera

1000118390
En un sector cada vez más exigente para la industria minero-energética, Drummond Ltd. reafirma sucompromiso con una minería socialmente responsable,...

¡La primera fiesta oficial de Mickey Mouse llega a Colombia gracias a KOAJ y Disney!

20250721135446848 (1)
KOAJ, marca colombiana líder en la industria retail de la moda, sigue creando tendencias junto con la magia del mundo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: