La Nota Económica

Legaltech llega a Colombia con una base de datos de 4 millones de documentos y 100 mil usuarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA_Envato

La plataforma tiene como principal objetivo reducir los tiempos de búsqueda de información sobre temas legales, haciendo más eficiente el trabajo.

La legaltech Juztina, con sede central en Perú y con un equipo internacional, llega al país para ofrecer un chat con inteligencia artificial especializada en la búsqueda de jurisprudencia, normativa, leyes y análisis legal.

Extrayendo información específica sobre una base de datos que supera los 4 millones de documentos vinculados a temas legales en Colombia, esta innovadora herramienta facilita el análisis y el desarrollo de soluciones legales mediante la tecnología, que a su vez reduce el tiempo de búsqueda del profesional. 

La legaltech ya opera en Colombia y Perú, con planes de expansión en próximos meses hacia México y Argentina, y en 2026 al resto de la región. “Actualmente contamos con más de 100 mil usuarios registrados y hemos vendido un millón de consultas en un lapso de 6 meses. Los usuarios pueden desarrollar su trabajo de manera más eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo en búsquedas asertivas, mejorando así su desempeño profesional”, comenta Manuel De la Colina, CEO de Juztina.

La búsqueda de información sobre asuntos legales empleando la plataforma toma segundos, ahorrando horas e incluso semanas a abogados, estudiantes y profesores en la consulta de normas y jurisprudencia. Además, Juztina no solo facilita el acceso a la información, sino que también permite un análisis legal en profundidad, optimizando el trabajo jurídico y la toma de decisiones.

En un mercado de más de 1 billón de dólares en América Latina, según la plataforma, buscan conectar a través de su tecnología a miles de profesionales con información especializada para resolver dudas e incluso en un futuro cercano proyectar posibles desenlaces judiciales. 

“Somos la primera IA Legal en la región con la propuesta de valor de poner a disposición millones de documentos normativos y jurisprudenciales a sus usuarios de manera intuitiva permitiendo utilizar el tiempo ahorrado en tareas de mayor valor” , concluye De la Colina.

La plataforma analiza las leyes, normas y jurisprudencia de manera rápida y efectiva y permite solicitar el formato de respuesta a través de correo electrónicos, memorandos, informes, entre otros, y en distintos idiomas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: