La Nota Económica

Lenovo fortalece su oferta de soluciones tecnológicas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Santiago Holguiěn - Gerente General Lenovo Colombia -3 (1) (1)

La compañía está ampliando su oferta de soluciones más inteligentes e innovaciones impactantes para conectar y empoderar a las personas, las empresas y los negocios colombianos.

En el marco de los 30 años de la familia Think, Lenovo presentó su oferta de soluciones tecnológicas para empresas que incluye software, dispositivos para data centers y novedosos equipos con procesadores Intel de última generación.

Una de las grandes novedades en su portafolio es el anuncio de TruScale, un modelo de  flexible para facilitar la inversión en tecnologías de la información de los empresarios a través de la renta de equipos y el consumo de servicios por uso, en medio de un panorama económico complejo que está retrasando las decisiones de inversión en este rubro, clave para la competitividad de las compañías.

La renta de equipos de tecnología es hoy una importante alternativa frente a las preocupaciones y dificultades que afrontan las empresas para realizar las inversiones necesarias en TI pues, en lugar de comprarlos, tienen la opción de alquilarlos por períodos con un pago mensual por el uso de los dispositivos, logrando destinar los recursos económicos en áreas que demandan mayor atención e inversión.

TruScale les permite a las empresas dotarse de software, sillas, escritorios y periféricos con un cargo fijo mensual por cada dispositivo. La propiedad de los equipos no queda en manos de la compañía, los centros de datos se pagan según el consumo y no es necesario tener que realizar inversiones de capital mayores o no estratégicas en un momento en el que se busca prudencia en la destinación de los recursos económicos.

“Esta modalidad es inmejorable en los momentos actuales cuando las empresas y el gobierno necesitan realizar inversiones, dado que les permite contar con dispositivos de última tecnología como computadores, tabletas o centros de datos (todos nuevos), recibiendo al mismo tiempo diversos servicios de soporte técnico durante el contrato, sin amarrarse a la propiedad de los equipos” aseguró Santiago Holguín, gerente general de Lenovo Colombia.

Computación de borde: Transformando la forma de almacenar y procesar datos

El número de compañías en Colombia que se han visto beneficiadas por la implementación de la computación de borde continúa en aumento. Ante el auge de los dispositivos IoT, los cuales generan una gran cantidad de datos, esta tecnología se ha convertido en una prioridad de los líderes empresariales quienes buscan tener una infraestructura capaz de capturar, procesar y analizar la información más cerca de donde se produce, logrando respuestas rápidas.

Con una mayor oferta de servicios en Colombia, los equipos ThinkEdge de Lenovo se han centrado en brindar soluciones de infraestructura híbrida, abierta, escalable y automatizada para transformar la manera de almacenar y procesar los datos en un momento clave pues, para el 2025, el 75 % de los datos se creará o procesará fuera del centro de datos tradicional o de la nube, según la firma Gartner.

Uno de los beneficios más destacados de esta tecnología es que los datos van a estar siempre cerca de donde se requieren, no tendrán que viajar a un centro de datos o una nube para ser procesados, se podrán tomar decisiones en tiempo real, haciendo posible ofrecer nuevos y mejores servicios, y brindando una mejor eficiencia y competitividad para las compañías.

La seguridad de los equipos Edge de Lenovo permite la detección de manipulaciones físicas y cibernéticas y un almacenamiento encriptado. Una gran ventaja es que por su robustez y diseño, este portafolio es capaz de soportar situaciones climáticas extremas o condiciones particulares como temblores, radiación solar y polvo.

Ya son varios los sectores que han logrado utilizar la tecnología como un aliado para los datos. Por ejemplo, una empresa del sector retail logró crear una plataforma que le permite a las tiendas automatizar las promociones que aparecen en sus pantallas para actualizar su contenido en tiempo real, sin la necesidad de herramientas adicionales. De igual forma, una compañía colombiana del mismo sector modernizará sus tiendas a través de la adquisición de más de 500 servidores de borde.

A esta se le suman otras empresas de seguridad, transporte, petróleo, salud, telecomunicaciones, banca, comercio y vehículos.

Potencia y sostenibilidad: los nuevos equipos para empresas

Con lanzamiento de los equipos ThinkPad Z13 y ThinkPad Z16, de la nueva Serie Z de la línea ThinkPad de Lenovo, las compañías ahora podrán contar con portátiles sostenibles para sus trabajadores, equipados con los poderosos procesadores AMD.

Con una capacidad de gestión y Windows 11, estos computadores se convierten en la opción perfecta para el administrador de TI actual.

Los equipos vienen con un diseño sofisticado y ultrafino, elaborados de aluminio reciclado en un 70 %, y son entregados en un embalaje ecológico de bambú y fibra de caña de azúcar, 100% renovable y compostable.

Incluyen la solución ThinkShield, cámara IR, e-shutter y Windows Hello estándar con la tecnología AMD Memory Guard a nivel de chip, y el nuevo procesador de seguridad Pluton de Microsoft, que ayudan a eliminar la exposición de la interfaz y a prevenir los ataques físicos.

A través de estas innovaciones y soluciones tecnológicas Lenovo continúa expandiendo su portafolio en el país entregando tecnología más inteligente de acuerdo con las necesidades de todos los usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: