La Nota Económica

Lenovo Sube 52 Posiciones en la Lista Fortune Global 500, impulsada por un Crecimiento del 21 % en Ingresos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
social_Fortune-500-2025-final

Lenovo ha escalado 52 posiciones para alcanzar el puesto #196 en la lista anual Fortune Global 500 y se posiciona en el #13 entre las compañías destacadas en el sector tecnológico. Este logro marca el 16º año consecutivo en la Global 500, consolidándose como una de las 500 empresas más grandes del mundo por ingresos, con su mejor posición en el sector tecnológico hasta la fecha.

El ascenso en el ranking refleja el sólido desempeño de Lenovo en el año fiscal 2024/25, con los segundos ingresos más altos de su historia, que crecieron 21 % interanual hasta alcanzar los 69.100 millones de dólares, mientras que la utilidad neta aumentó 36 % hasta 1.400 millones de dólares bajo normas financieras no-Hong Kong.

El desempeño excepcional de Lenovo se debe no solo a la ejecución de una estrategia de crecimiento diversificada y clara, sino también a su modelo operativo global integrado de extremo a extremo y el enfoque de recursos globales con entrega local. Durante 20 años de operación global, Lenovo ha establecido una red de fabricación con más de 30 centros productivos (propios y de terceros) en 11 mercados alrededor del mundo. Esta combinación brinda a Lenovo máxima flexibilidad y resiliencia para enfrentar incertidumbres y adaptarse mejor a las condiciones macroeconómicas.

Asimismo, Lenovo continúa priorizando la inversión en innovación, con un aumento del 13 % interanual en gastos de I+D durante el último ejercicio fiscal. Este compromiso ha impulsado hitos clave en su estrategia de IA híbrida, reforzando su enfoque y preparación para la década de la inteligencia artificial.

Lenovo publicará los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025/26 el 14 de agosto de 2025.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: