La Nota Económica

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Levapan

Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía.

Con una inversión de 5 millones de dólares, Levapan apuesta por la innovación en bioingredientes como solución para las panaderías colombianas, ayudando a reducir costos y mantener la calidad en un sector afectado por el aumento de precios y la caída en el consumo de pan.

De acuerdo con, José Villareal, director de Biotecnología del Grupo Levapan, la compañía invirtió en una planta para investigación de bioingredientes derivados de la levadura fortaleciendo el portafolio para las panaderías del país y poder contribuir a los retos que afronta la industria por medio de productos que aportan a la mejora de la calidad, optimización de procesos y reducción de costos sin sacrificar ni el sabor ni la textura de sus productos”.

Son varias las estrategias e iniciativas que están implementando las panaderías artesanales e industriales, entre ellas, la incorporación de bioingredientes derivados de la levadura como:

  1. Flavor Dark, que potencia el sabor del cacao en productos de pastelería y repostería, mejora el dulzor, evita la resequedad y proporciona una mejor sensación en boca.
  1. Core Relax, aplicado en panadería para mejorar la suavidad y frescura en masas de hojaldre, reduce los tiempos de reposo, facilita la extensión de masas con capas abiertas, mejora el sabor y la simetría del producto final.​
  1. Plus Wall 20, mejora la crocancia de tostadas, galletas, panes y tortas, reduce desperdicios al evitar el desboronamiento y aporta a la compactación del producto.

La industria panificadora colombiana se encuentra en una etapa donde la innovación es clave para su crecimiento y sostenibilidad. El compromiso de las panaderías artesanales con la calidad, la tradición y la innovación es un ejemplo de cómo la colaboración y la inversión en tecnología pueden transformar positivamente un sector esencial para la economía y la cultura del país concluyó Villareal.

Cabe resaltar que, Levapan es la única compañía colombiana dedicada a la investigación y desarrollo de bioingredientes derivados de la levadura, lo que permite incursionar en nuevos mercados y segmentos. Actualmente la compañía llega a mercados de Estados Unidos, Europa y el Sureste Asiático.

Como parte de este compromiso por fortalecer el sector panificador, Levapan lanzó «Pan con fe«, una propuesta que, mezclando la innovación y tradición, busca aumentar el consumo de pan en el país y fortalecer el sector por medio de una receta que incorpora ingredientes autóctonos como panela, cuajada, arequipe y galleta cuca, con la intención de convertirlo en un pan de temporada y sea compartido en familia. Además, acompañamiento técnico en cada panadería para implementarla de forma exitosa.

Con estas iniciativas, la industria panificadora colombiana demuestra su capacidad de adaptación y resiliencia, apostando por la innovación para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y continuar siendo un componente vital en la alimentación y la economía del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: