La Nota Económica

Ley de Memoria Democrática, puerta abierta a la nacionalidad española para colombianos, a punto de vencer

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Madrid

En virtud de la reciente Ley de Memoria Democrática de 2022, conocida popularmente como la “Ley de los Nietos”, se establecen nuevas disposiciones para la concesión de la nacionalidad española a hijos nietos y bisnietos de exiliados españoles, así como a mujeres que perdieron su nacionalidad española tras casarse. Esta ley fue aprobada por el Congreso de los Diputados y el Senado español, y está diseñada para reparar los perjuicios sufridos por los exiliados y sus descendientes. La alerta es que su vigencia es a octubre de 2024.

De acuerdo con la abogada Melina Gil de Martins Castro: “Hasta el momento, aunque se solicitó aprobar la prórroga por el Consejo de Ministros, debemos esperar su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La fecha límite vigente sigue siendo octubre de 2024. Por lo tanto, recomendamos que quienes tengan derecho inicien su trámite ahora mismo”. 

Los colombianos que pueden solicitar la nacionalidad española bajo esta ley incluyen:

– Hijos, nietos y bisnietos de españoles exiliados por motivos políticos, ideológicos o de creencia.

– Hijos de españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.

– Descendientes de brigadistas internacionales que participaron en la Guerra Civil española (1936-1939).

Para la solicitud deben presentarse los siguientes documentos:

– Documento comprobatorio de la nacionalidad española del ascendiente.

– Documentos que prueben la vinculación entre el español y el solicitante.

– Para aquellos sin documentos del familiar español, se deben proporcionar los siguientes datos del familiar: nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.

Para los ciudadanos colombianos, obtener la nacionalidad española ofrece múltiples beneficios legales:

– Derecho a residir y trabajar permanentemente en España sin necesidad de visados o permisos laborales.

– Acceso a servicios públicos como educación y salud en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles.

– Derecho al voto en elecciones nacionales y locales.

– Posibilidad de viajar libremente por la Unión Europea y otros países con acuerdos de libre movimiento con España; el pasaporte español es el que mayor acceso tiene a nivel mundial.

El proceso de solicitud se realiza a través de las representaciones del gobierno español en las localidades donde residen los interesados, embajadas y consulados. Con el apoyo de la representación de la firma de abogados Martins Castro, los solicitantes solo necesitan presentarse ante las autoridades una vez para firmar su solicitud. En Colombia, el proceso suele tomar entre 18 y 24 meses.

Promover y preservar la herencia española es crucial debido a su extensa influencia cultural e histórica a nivel global. Esto incluye contribuciones significativas en arte, literatura, música, arquitectura y gastronomía, fomentando el diálogo intercultural y fortaleciendo los vínculos entre las comunidades españolas en el extranjero y su país de origen.

Se espera que un número significativo de colombianos tenga derecho a la nacionalidad española bajo esta Ley. Martins Castro ofrece asistencia integral para el proceso de solicitud, incluyendo investigación documental, asesoramiento jurídico y representación legal. Con amplia experiencia en el reconocimiento de ciudadanía europea, han asistido a más de 8,000 familias en todo el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: