La Nota Económica

Libra Esterlina Alcanza Nuevos Máximos Multianuales Tras Decisiones del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
2149117759

La libra esterlina ha alcanzado nuevos máximos multianuales, superando brevemente la marca de 1.33 dólares estadounidenses, antes de perder parte de su impulso tras la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) de mantener las tasas de interés sin cambios. Este movimiento alcista se produjo en un contexto de divergencia en las políticas monetarias entre el BoE y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), generando volatilidad en el GBP/USD.

Divergencia en Políticas Monetarias

La Fed arrancó fuertemente su proceso de normalización el día de ayer al realizar un recorte de tasas de 50 puntos básicos, la primera flexibilización en cuatro años, situando su tasa de referencia en niveles más bajos luego de que esta se ubicara en su nivel más alto desde el 2001. A pesar de este movimiento agresivo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó que no tienen prisa por flexibilizar aún más la política monetaria y que recortes de medio punto porcentual no serán el «nuevo ritmo» estándar.

En contraste, el Banco de Inglaterra decidió mantener el costo del dinero en 5% durante su reunión de septiembre de 2024, siguiendo a un recorte previo de 25 puntos básicos en agosto, el primero igualmente en más de cuatro años. La decisión cumplió con las expectativas del mercado, aunque un miembro del Comité de Política Monetaria abogó por una reducción adicional de 25 puntos básicos hasta 4.75%. El BoE señaló que un enfoque gradual para reducir las restricciones de la política monetaria sigue siendo apropiado.

Impacto en los Mercados Cambiarios

La divergencia en las acciones de los dos principales bancos centrales ha influido notablemente en el comportamiento del GBP/USD en las últimas jornadas. La noción ahora de un costo del dinero relativamente más elevado en el Reino Unido, en comparación con Estados Unidos, ha jugado a favor de la libra frente al dólar.

Los operadores del mercado ahora anticipan alrededor de 42 puntos básicos de recortes en las tasas por parte del BoE antes de fin de año, una cifra inferior a los 52 puntos básicos esperados antes de la decisión. Por su parte, la Fed ha señalado la posibilidad de más reducciones en su tasa de interés para este año y el próximo, factor que ha estado debilitando al dólar estadounidense y beneficiando a la libra.

Datos Económicos Clave

  • Inflación en el Reino Unido: La tasa de inflación anual se mantuvo en 2.2% en agosto, en línea con las expectativas del mercado. Se proyecta que la inflación aumente a alrededor del 2.5% hacia finales de año, debido a la desaparición de las caídas en los precios de la energía del año anterior.
  • Inflación en Servicios: La inflación de los precios al consumidor en los servicios se mantuvo elevada en 5.6% en agosto, reflejando presiones inflacionarias persistentes en el sector.
  • Salarios y Crecimiento Económico: El crecimiento de los salarios semanales promedio en el sector privado disminuyó a 4.9% en los tres meses hasta julio. Se espera que el crecimiento del PIB regrese a su ritmo subyacente de aproximadamente 0.3% por trimestre en la segunda mitad del año.

Decisiones de Política Monetaria

El Comité de Política Monetaria del BoE acordó por unanimidad reducir su cartera de bonos del gobierno del Reino Unido en £100 mil millones durante los próximos 12 meses, llevando el total a £558 mil millones. Esta medida forma parte de su estrategia para normalizar las condiciones monetarias y reducir el estímulo proporcionado en años anteriores.

Perspectivas y Consideraciones

A pesar de los movimientos significativos en las tasas de interés, tanto la Fed como el BoE continúan abogando por un enfoque gradual en la implementación de sus políticas monetarias. La cautela reflejada en las declaraciones de los líderes de ambos bancos centrales indica una evaluación cuidadosa de las condiciones económicas globales y domésticas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que no hay prisa por flexibilizar la política y que recortes agresivos no serán la norma. Paralelamente, el BoE enfatizó la necesidad de un enfoque gradual para reducir las restricciones monetarias, manteniendo un equilibrio entre apoyar el crecimiento económico y controlar la inflación.

Análisis Técnico

El par GBP/USD ha estado formando una interesante estructura que sugiere un perfil con presiones principalmente cargadas al alza. Tras un periodo de consolidación en un patrón de triángulo simétrico, el precio previamente logró romper al alza, superando el nivel clave de 1.2900. Este breakout añade convicción a la hipótesis de que la tendencia bajista que prevaleció desde el máximo de 2021 podría haber concluido, con un repunte sostenido desde los mínimos de finales de 2022.

Una extensión del 76.40% del retroceso de Fibonacci sitúa el próximo objetivo en 1.33314, un nivel que, de quebrantarse, podría abrir la puerta a una recuperación aún mayor. En caso de una corrección, el nivel de 1.2900 podría actuar como soporte importante. En resumen, el GBP/USD ha dado una señal técnica positiva, pero los inversores deben estar atentos a confirmaciones adicionales antes de anticipar un movimiento hacia los objetivos superiores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: