La Nota Económica

Líder de Juan Valdez habla sobre empresa, equipos eficientes y liderazgo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
J_llP-lF_400x400 (1)

Domenico Barbato Gaviria, Vicepresidente Marketing y Comercial de Juan Valdez Café, con experiencia en mercadeo, innovación, creación y ejecución estratégica comercial, habló con La Nota Económica sobre el impacto positivo dentro de las organizaciones al contratar líderes eficientes.  

¿Qué significa ser líder hoy?

Ser líder hoy es adelantarse al futuro, es tener un pie muy fuerte en el presente pero el otro pie muy fuerte en el futuro. Un líder entiende a los demás y se pone en sus zapatos. Algo importante es no creer que está por encima, ni delante de nadie porque hoy más que nunca tiene que estar dentro del equipo.

¿Cómo es ser un líder Juan Valdez?

Ser un líder Juan Valdez es vivir el propósito de la compañía, tener pasión por el talento, estar siempre pensando en cómo lograr un resultado con el equipo, debe tener mucho amor por su equipo y tener una actitud emprendedora.

La agilidad es una de las características que deberían tener todos los líderes en la actualidad, porque es esa la que nos va a generar diferenciación en el mercado.

El trabajo en equipo nunca se puede perder. Una persona que tiene la habilidad de trabajar con otros es un líder.

¿Cuál es el reto de las grandes empresas como Juan Valdez para tener equipos eficientes y comprometidos con su labor?

El reto más importante es encontrar la identificación de todos los equipos con el propósito de la empresa. Las empresas tienen que tener un propósito, y el propósito va más allá de sus metas. El propósito es para el cual nacieron. ¿Cuál es el gran objetivo? ¿Cuál es la huella que le quieren dejar al entorno social y a la comunidad en la cual ellos trabajan?. La empresa vive su propósito y debe ser capaz de impregnar ese propósito en los diferentes equipos, porque si los equipos se sienten identificados, sin duda será una empresa que va a ser exitosa en el mercado.

 ¿Cuáles son esas características indispensables en los integrantes de sus grupos de trabajo?

Hemos definido unas características que creemos que debe tener una persona que quiera trabajar con nuestra compañía. Lo primero es la colombianidad, que va más allá de ser o no ser colombiano. No es haber nacido acá, es tener la identidad y el orgullo de creer y vivir los elementos que son más positivos y que nos caracterizan a los colombianos como: la pasión por lo que hacemos, la amabilidad, la espontaneidad, la sinceridad, la hospitalidad, el empuje, el trabajo duro, la creatividad y la integridad.  

Esta es una marca que es de todos los colombianos, así que se debe tener la integridad como eje fundamental y el servicio. Tenemos que ser capaces de generar esa diversidad no solo en nuestro trabajo sino en nuestra mente. Ser capaces de abrir la mente para que podamos tener equipos donde la diversidad sea importante y la creación.

Cada persona de nuestro equipo hace un aporte diferente desde su diversidad al complemento de esta marca tan bonita.

¿Por qué es tan importante la eficiencia a la hora de contratar personal?

La eficiencia es importante no solo a la hora de contratar personal, sino a la hora de trabajar. Porque cuando uno trabaja de manera eficiente en todos los aspectos de su vida, al final uno puede tener tiempo para todo.

¿Cómo es una empresa eficiente?

Es una empresa que le puede dar a los trabajadores tiempo para ellos y le puede dar a los consumidores el mejor servicio con los mejores productos.

Es la que piensa en los trabajadores, equipos y clientes.

Cuando uno habla de eficiencia está hablando de efectividad, y cuando uno trabaja con equipos así el resultado es positivo, y se logran cosas increíbles como utilizar la menor cantidad de recursos posibles, no solo recursos económicos, sino también recursos ambientales. Entre menos recursos se utilizan para lograr resultados, se obtiene una mejor eficiencia en la compañía.

Como vocero de esta marca ¿Cuál es el propósito de Juan Valdez?

Trabajar por 540.000 familias caficultoras todos los días, ofrecer el mejor café en Colombia y en todo el mundo. Trabajar por ofrecer el mejor servicio y sobre todo por cuidar esta marca que año tras año los caficultores han construido.

Nosotros nos debemos al campo colombiano, a esos caficultores que se levantan todos los días a cosechar el mejor café del mundo. Eso es lo que debemos vivir en el día a día de nuestro oficio.

¿Cuáles son los beneficios de tener un buen líder que cumpla?

Tener un líder que cumpla es tener una organización que va a ser feliz y que va ayudar a crear comunidad, va a generar recursos que ayudarán a que sus colaboradores crezcan, va a dejar una huella positiva en el medioambiente y en la sociedad en la que está.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de bienes no mineros de Caldas crecieron 47,3 % en primer semestre

Foto café
El café registró un incremento del 108,6% en sus ventas al mundo desde este departamento, entre enero y junio de...

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: