Domenico Barbato Gaviria, Vicepresidente Marketing y Comercial de Juan Valdez Café, con experiencia en mercadeo, innovación, creación y ejecución estratégica comercial, habló con La Nota Económica sobre el impacto positivo dentro de las organizaciones al contratar líderes eficientes.
¿Qué significa ser líder hoy?
Ser líder hoy es adelantarse al futuro, es tener un pie muy fuerte en el presente pero el otro pie muy fuerte en el futuro. Un líder entiende a los demás y se pone en sus zapatos. Algo importante es no creer que está por encima, ni delante de nadie porque hoy más que nunca tiene que estar dentro del equipo.
¿Cómo es ser un líder Juan Valdez?
Ser un líder Juan Valdez es vivir el propósito de la compañía, tener pasión por el talento, estar siempre pensando en cómo lograr un resultado con el equipo, debe tener mucho amor por su equipo y tener una actitud emprendedora.
La agilidad es una de las características que deberían tener todos los líderes en la actualidad, porque es esa la que nos va a generar diferenciación en el mercado.
El trabajo en equipo nunca se puede perder. Una persona que tiene la habilidad de trabajar con otros es un líder.
¿Cuál es el reto de las grandes empresas como Juan Valdez para tener equipos eficientes y comprometidos con su labor?
El reto más importante es encontrar la identificación de todos los equipos con el propósito de la empresa. Las empresas tienen que tener un propósito, y el propósito va más allá de sus metas. El propósito es para el cual nacieron. ¿Cuál es el gran objetivo? ¿Cuál es la huella que le quieren dejar al entorno social y a la comunidad en la cual ellos trabajan?. La empresa vive su propósito y debe ser capaz de impregnar ese propósito en los diferentes equipos, porque si los equipos se sienten identificados, sin duda será una empresa que va a ser exitosa en el mercado.
¿Cuáles son esas características indispensables en los integrantes de sus grupos de trabajo?
Hemos definido unas características que creemos que debe tener una persona que quiera trabajar con nuestra compañía. Lo primero es la colombianidad, que va más allá de ser o no ser colombiano. No es haber nacido acá, es tener la identidad y el orgullo de creer y vivir los elementos que son más positivos y que nos caracterizan a los colombianos como: la pasión por lo que hacemos, la amabilidad, la espontaneidad, la sinceridad, la hospitalidad, el empuje, el trabajo duro, la creatividad y la integridad.
Esta es una marca que es de todos los colombianos, así que se debe tener la integridad como eje fundamental y el servicio. Tenemos que ser capaces de generar esa diversidad no solo en nuestro trabajo sino en nuestra mente. Ser capaces de abrir la mente para que podamos tener equipos donde la diversidad sea importante y la creación.
Cada persona de nuestro equipo hace un aporte diferente desde su diversidad al complemento de esta marca tan bonita.
¿Por qué es tan importante la eficiencia a la hora de contratar personal?
La eficiencia es importante no solo a la hora de contratar personal, sino a la hora de trabajar. Porque cuando uno trabaja de manera eficiente en todos los aspectos de su vida, al final uno puede tener tiempo para todo.
¿Cómo es una empresa eficiente?
Es una empresa que le puede dar a los trabajadores tiempo para ellos y le puede dar a los consumidores el mejor servicio con los mejores productos.
Es la que piensa en los trabajadores, equipos y clientes.
Cuando uno habla de eficiencia está hablando de efectividad, y cuando uno trabaja con equipos así el resultado es positivo, y se logran cosas increíbles como utilizar la menor cantidad de recursos posibles, no solo recursos económicos, sino también recursos ambientales. Entre menos recursos se utilizan para lograr resultados, se obtiene una mejor eficiencia en la compañía.
Como vocero de esta marca ¿Cuál es el propósito de Juan Valdez?
Trabajar por 540.000 familias caficultoras todos los días, ofrecer el mejor café en Colombia y en todo el mundo. Trabajar por ofrecer el mejor servicio y sobre todo por cuidar esta marca que año tras año los caficultores han construido.
Nosotros nos debemos al campo colombiano, a esos caficultores que se levantan todos los días a cosechar el mejor café del mundo. Eso es lo que debemos vivir en el día a día de nuestro oficio.
¿Cuáles son los beneficios de tener un buen líder que cumpla?
Tener un líder que cumpla es tener una organización que va a ser feliz y que va ayudar a crear comunidad, va a generar recursos que ayudarán a que sus colaboradores crezcan, va a dejar una huella positiva en el medioambiente y en la sociedad en la que está.