La Nota Económica

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Farnando Calderón

Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron las alternativas para redefinir la estrategia del 2026 frente a la disrupción tecnológica y las nuevas amenazas arancelarias.

En medio de un escenario global marcado por la disrupción tecnológica, la volatilidad económica y nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y Colombia, más de 50 líderes empresariales de los sectores tecnológico, financiero, industrial y de servicios se dieron cita en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, un espacio convocado por Wilson Learning, líder mundial en desarrollo del talento y efectividad organizacional.

El encuentro —realizado en alianza con FC Resource Group y con el apoyo de la Fundación Innovación para el Desarrollo— puso sobre la mesa los desafíos que enfrentan las organizaciones colombianas ante el 2026: transformar sus estrategias, adaptarse a los cambios tecnológicos y responder a la presión por resultados sostenibles en medio de un entorno incierto.

Según el más reciente estudio global de Wilson Learning, aunque el 78 % de las empresas prioriza el desarrollo del liderazgo, solo el 48 % se siente satisfecha con sus resultados, y el 63 % reconoce que no logra ejecutar su estrategia por falta de liderazgo adaptativo, más que por limitaciones de conocimiento o recursos. Cifras evidencian una brecha crítica entre la planificación y la ejecución efectiva en las organizaciones.

“Hoy más que nunca, los líderes deben ser capaces de leer la complejidad y convertir la incertidumbre en acción. El liderazgo adaptativo no busca controlar el cambio, sino aprender a liderarlo con empatía, claridad y visión estratégica”, afirmó Laura Campos, CEO de Wilson Learning LATAM y presidenta de SESTRA.

El debate central del evento, “Cómo hacer la estrategia humanamente posible”, contó con la participación de Martha Hernández (UPSistemas), Miguel Múnera (Boydorr) y Claudia Pinzón (consultora en cultura de servicio), quienes coincidieron en que el reto del liderazgo hoy está en conciliar la velocidad tecnológica con la capacidad humana de adaptación y propósito.

En su intervención, Fernando Calderón, socio director de FC Resource Group, representante autorizado de Wilson Learning en Colombia, destacó que Colombia enfrenta un punto de inflexión: “Las amenazas arancelarias de Estados Unidos y la desaceleración económica global exigen líderes con visión adaptativa. Las empresas deben repensar sus modelos de liderazgo desde lo humano, lo colaborativo y lo sostenible, si quieren seguir siendo competitivas en el 2026”, puntualizó.

Además, Wilson Learning reveló que las organizaciones que implementan modelos de liderazgo adaptativo incrementan hasta en un 25 % su productividad y mejoran la retención del talento en un 32 %, según su estudio global The Adaptive Leadership Advantage (2024).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: