La Nota Económica

Líderes de la industria e-Commerce se alistan para cerrar negocios por US$ 2 millones en el Five Festival organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
personas

La industria del e-Commerce en Colombia se posiciona como uno de los mercados con mayor dinamismo y crecimiento en el país.

Cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CEEE), confirman que en el segundo trimestre del año las ventas en internet registraron $15,1 billones, 11,1% más que el mismo periodo del año anterior y 70,3% frente a mayo, junio y julio de 2021.

De acuerdo con los analistas, estos números son positivos si se tiene en cuenta la incertidumbre económica y demás situaciones de coyuntura que han tenido en jaque el bolsillo de los colombianos, como la alta inflación de septiembre que, según el Dane, se ubicó en 10,99%, indicador que superó al proyectado por los expertos y que esperan que pronto llegue a un sólo digito. A este fenómeno macroeconómico se suma la constante volatilidad del dólar (hoy la TRM está por encima de los $4.200, mientras que hace un poco menos de un mes registraba $3.900) o la elevada tasa de usura que está en 42,05% efectivo anual, golpeando fuertemente el consumo en tarjetas de crédito.

Pese a este panorama, la industria del comercio electrónico se ha mantenido firme, al punto que, de acuerdo con la CEEE, en el segundo trimestre del año presentó transacciones de ventas en línea por más de $90,9 billones, 9,8% superiores a las registradas el mismo periodo de 2022 y 39% mejores a las de 2021.

En cuanto a operaciones a través de medios digitales y recaudación, estas ascendieron a $137,1 billones, mostrando un aumento del 25,7% en comparación con el segundo trimestre de 2022 y de 72,8 % en relación a la misma fecha de 2021.

Con el fin de analizar el trasfondo de estas cifras, entender el panorama actual del e-Commerce en Colombia y debatir con los principales líderes del sector para dónde va el comercio electrónico y cómo cerrará el balance de la industria este año, en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), sede Salitre, el próximo 30 de octubre se realizará la VI edición del Festival Five, un evento que reunirá a los mayores exponentes y emprendedores de este mercado.

La cita, que es organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y Five Festival, una plataforma de conexión comercial, junto con la plataforma Triidy y la Fintech Loopay, proyecta contar con 1.200 asistentes y más de 44 conferencias que desarrollarán 28 ponentes, las cuales abordarán temas como las últimas tendencias del comercio electrónico y el dropshipping 4.0, el impacto del metaverso en la experiencia de comprar en línea, la Inteligencia Artificial y su aporte al e-Commerce, así como las más revolucionarias estrategias de dropshipping basadas en sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

“Igualmente se presentarán los más recientes avances en plataformas tecnológicas enfocadas en comercio electrónico, marketing digital, logística para el transporte de envíos y Networking, un espacio para conectar con los mejores mentores, socios y aliados estratégicos de la industria”, señaló Jorge Arias, CEO de Five Festival.   

De otra parte, líderes de la industria como Movistar y Amazon también realizarán una exposición de soluciones tecnológicas de vanguardia para impulsar las ventas en línea desde el celular. 

Finalmente, durante el evento se desarrollará una rueda de negocios que proyecta cerrar ventas y acuerdos de colaboración por más US$ 2 millones y en la que participarán representantes de las más reconocidas plataformas tecnológicas, empresas de logística, medios de pago digital y compañías de marketing.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sello Plazos Justos: empresas que pagan en menos de 45 días aún pueden inscribirse y solicitarlo

Foto 3 - Sello Plazos Justos empresas que pagan en menos de 45 días aún ...
● El Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo es uno de los reconocimientos que contempla la Ley 2024 de...

Renovación del Registro Nacional de Turismo de Agencias de Viajes baja un 10,8 %

unnamed
La renovación del Registro Nacional de Turismo, RNT es de obligatoriedad para todo prestador de servicios turísticos que desea efectuar sus operaciones...

Createx 2025 apuesta por la actualización, innovación y crecimiento de la industria textil y la confección en Colombia

Createx 2025
El evento organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, espera contar con la presencia de...

Desigualdad en salud rural impulsa nuevos modelos de atención y hospitalidad en Colombia

Medical practitioner asking patient questions from the list
● Club Ilar, originado por la Fundación Amigos de la Salud, brinda desde hace más de 18 años alojamiento y...

La crisis de la financiación en cooperación internacional pone en riesgo el futuro de la juventud de América Latina

Evento formación y empleo juvenil en América Latina
● Un estudio de Ayuda de Acción y Naciones Unidas calcula que, sin inversión en empleo juvenil y formación, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: