La Nota Económica

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foro económico

Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y Salud; Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, Mauricio Hernandez Economista senior de BBVA Research, Felipe Zuluaga de Mis Propias Finanzas son algunos de los conferencistas invitados al encuentro.

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) llevará a cabo su Foro Económico Nacional 2025, el próximo jueves 3 de abril en el Centro Empresarial CONNECTA 26, un evento que reunirá a expertos para analizar el contexto económico nacional e internacional, las perspectivas económicas para el corto y mediano plazo, así como las tendencias, desafíos y oportunidades del sector inmobiliario.

Bajo el lema «Confianza, Innovación y Desarrollo», el foro será un espacio clave para generar iniciativas, fortalecer redes y definir estrategias que impulsen la competitividad y el crecimiento del sector inmobiliario como motor del desarrollo económico y social en Colombia.

“El sector inmobiliario es un pilar fundamental para la economía del país, generando empleo, inversión y estabilidad financiera. Espacios como el Foro Económico de Fedelonjas son esenciales para analizar tendencias, compartir conocimientos y brindar herramientas clave que impulsen el desarrollo del sector y fortalecimiento de sus profesionales”, afirmó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

El foro contará con la participación de expertos nacionales, quienes compartirán sus conocimientos a través de paneles de discusión, conferencias magistrales y sesiones interactivas. El foro abordará temas como la evolución del mercado inmobiliario, la digitalización y la sostenibilidad del sector.

La jornada académica empezará con la conferencia magistral “Colombia 2025: perspectivas económicas y desafíos para el sector inmobiliario» a cargo de Mauricio Hernández, economista jefe de BBVA Research. Luego, Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, realizará una charla sobre el estado de la economía colombiana. Después, Alejandro Gaviria, exministro de salud y educación dictará una conferencia sobre los retos de la industria inmobiliaria en el entorno político actual.

El panel ‘Construyendo un sector más competitivo’ reunirá a líderes gremiales como Adriana Guillén (Asocajas), Edwin Chirivi (Camacol Bogotá y Cundinamarca), Carlos Ruíz (Asobancaria) y Daniela Villa (Colcapital), quienes analizarán los desafíos y oportunidades del sector y nos contarán sus estrategias de reactivación económicas en el corto y mediano plazo.

En el segundo panel participarán Felipe Zuluaga, COO de Mis Propias Finanzas; Lucas Gómez, presidente de Trazos Urbanos; y Marcello Galeano Cofounder & CBO de Terrenta, quienes analizarán las tendencias en desarrollo urbano e inversión inmobiliaria, factores clave para la evolución del mercado y la planificación de ciudades más sostenibles y eficientes.

Por último, los profesores de arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Germán Montenegro y Juan Guillermo Yunda harán un análisis a través de la investigación del entorno urbano.

Fedelonjas invita a los actores del sector inmobiliario, entidades financieras, reguladores y académicos a participar en este espacio de diálogo y construcción del futuro del mercado inmobiliario en Colombia.

Para más información sobre inscripciones: https://bit.ly/43tv1UA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: