La Nota Económica

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foro económico

Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y Salud; Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, Mauricio Hernandez Economista senior de BBVA Research, Felipe Zuluaga de Mis Propias Finanzas son algunos de los conferencistas invitados al encuentro.

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) llevará a cabo su Foro Económico Nacional 2025, el próximo jueves 3 de abril en el Centro Empresarial CONNECTA 26, un evento que reunirá a expertos para analizar el contexto económico nacional e internacional, las perspectivas económicas para el corto y mediano plazo, así como las tendencias, desafíos y oportunidades del sector inmobiliario.

Bajo el lema «Confianza, Innovación y Desarrollo», el foro será un espacio clave para generar iniciativas, fortalecer redes y definir estrategias que impulsen la competitividad y el crecimiento del sector inmobiliario como motor del desarrollo económico y social en Colombia.

“El sector inmobiliario es un pilar fundamental para la economía del país, generando empleo, inversión y estabilidad financiera. Espacios como el Foro Económico de Fedelonjas son esenciales para analizar tendencias, compartir conocimientos y brindar herramientas clave que impulsen el desarrollo del sector y fortalecimiento de sus profesionales”, afirmó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

El foro contará con la participación de expertos nacionales, quienes compartirán sus conocimientos a través de paneles de discusión, conferencias magistrales y sesiones interactivas. El foro abordará temas como la evolución del mercado inmobiliario, la digitalización y la sostenibilidad del sector.

La jornada académica empezará con la conferencia magistral “Colombia 2025: perspectivas económicas y desafíos para el sector inmobiliario» a cargo de Mauricio Hernández, economista jefe de BBVA Research. Luego, Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, realizará una charla sobre el estado de la economía colombiana. Después, Alejandro Gaviria, exministro de salud y educación dictará una conferencia sobre los retos de la industria inmobiliaria en el entorno político actual.

El panel ‘Construyendo un sector más competitivo’ reunirá a líderes gremiales como Adriana Guillén (Asocajas), Edwin Chirivi (Camacol Bogotá y Cundinamarca), Carlos Ruíz (Asobancaria) y Daniela Villa (Colcapital), quienes analizarán los desafíos y oportunidades del sector y nos contarán sus estrategias de reactivación económicas en el corto y mediano plazo.

En el segundo panel participarán Felipe Zuluaga, COO de Mis Propias Finanzas; Lucas Gómez, presidente de Trazos Urbanos; y Marcello Galeano Cofounder & CBO de Terrenta, quienes analizarán las tendencias en desarrollo urbano e inversión inmobiliaria, factores clave para la evolución del mercado y la planificación de ciudades más sostenibles y eficientes.

Por último, los profesores de arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Germán Montenegro y Juan Guillermo Yunda harán un análisis a través de la investigación del entorno urbano.

Fedelonjas invita a los actores del sector inmobiliario, entidades financieras, reguladores y académicos a participar en este espacio de diálogo y construcción del futuro del mercado inmobiliario en Colombia.

Para más información sobre inscripciones: https://bit.ly/43tv1UA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: