La Nota Económica

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foro económico

Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y Salud; Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, Mauricio Hernandez Economista senior de BBVA Research, Felipe Zuluaga de Mis Propias Finanzas son algunos de los conferencistas invitados al encuentro.

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) llevará a cabo su Foro Económico Nacional 2025, el próximo jueves 3 de abril en el Centro Empresarial CONNECTA 26, un evento que reunirá a expertos para analizar el contexto económico nacional e internacional, las perspectivas económicas para el corto y mediano plazo, así como las tendencias, desafíos y oportunidades del sector inmobiliario.

Bajo el lema «Confianza, Innovación y Desarrollo», el foro será un espacio clave para generar iniciativas, fortalecer redes y definir estrategias que impulsen la competitividad y el crecimiento del sector inmobiliario como motor del desarrollo económico y social en Colombia.

“El sector inmobiliario es un pilar fundamental para la economía del país, generando empleo, inversión y estabilidad financiera. Espacios como el Foro Económico de Fedelonjas son esenciales para analizar tendencias, compartir conocimientos y brindar herramientas clave que impulsen el desarrollo del sector y fortalecimiento de sus profesionales”, afirmó Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

El foro contará con la participación de expertos nacionales, quienes compartirán sus conocimientos a través de paneles de discusión, conferencias magistrales y sesiones interactivas. El foro abordará temas como la evolución del mercado inmobiliario, la digitalización y la sostenibilidad del sector.

La jornada académica empezará con la conferencia magistral “Colombia 2025: perspectivas económicas y desafíos para el sector inmobiliario» a cargo de Mauricio Hernández, economista jefe de BBVA Research. Luego, Andrés Langebaek, director de estudios económicos del Grupo Bolívar, realizará una charla sobre el estado de la economía colombiana. Después, Alejandro Gaviria, exministro de salud y educación dictará una conferencia sobre los retos de la industria inmobiliaria en el entorno político actual.

El panel ‘Construyendo un sector más competitivo’ reunirá a líderes gremiales como Adriana Guillén (Asocajas), Edwin Chirivi (Camacol Bogotá y Cundinamarca), Carlos Ruíz (Asobancaria) y Daniela Villa (Colcapital), quienes analizarán los desafíos y oportunidades del sector y nos contarán sus estrategias de reactivación económicas en el corto y mediano plazo.

En el segundo panel participarán Felipe Zuluaga, COO de Mis Propias Finanzas; Lucas Gómez, presidente de Trazos Urbanos; y Marcello Galeano Cofounder & CBO de Terrenta, quienes analizarán las tendencias en desarrollo urbano e inversión inmobiliaria, factores clave para la evolución del mercado y la planificación de ciudades más sostenibles y eficientes.

Por último, los profesores de arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Germán Montenegro y Juan Guillermo Yunda harán un análisis a través de la investigación del entorno urbano.

Fedelonjas invita a los actores del sector inmobiliario, entidades financieras, reguladores y académicos a participar en este espacio de diálogo y construcción del futuro del mercado inmobiliario en Colombia.

Para más información sobre inscripciones: https://bit.ly/43tv1UA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: