La Nota Económica

Ligero descenso del desempleo en febrero en el conjunto de la OCDE

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

El paro en el conjunto de los países de la OCDE, descendió una décima en febrero pasado, para situarse en el 6,7 % de la población activa, lo que significa que se mantenía 1,4 puntos porcentuales por encima del nivel anterior a la crisis de la covid.

En la zona euro, el paro se quedó estable en febrero en el 8,3 %, todavía un punto por encima del que había antes de la irrupción del coronavirus en febrero de 2020, señaló este lunes en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las variaciones más importantes en términos relativos dentro de los miembros de la moneda única se registraron en Letonia, donde el paro subió dos décimas y en Eslovenia, donde cayó otras tantas.

En Estados Unidos la tasa de paro bajó una décima al 6,2 %, mientras que en Canadá la reducción fue de 1,2 puntos hasta el 8,2 %.

La OCDE señaló que la disminución del paro en esos dos países prosiguió en marzo, con una bajada de 2 décimas en Estados Unidos y de 7 en Canadá.

La organización hizo notar también a una bajada importante en febrero en Australia, de medio punto hasta el 5,8 %.

Sin embargo, el desempleo creció cinco décimas en Israel, hasta el 5,1 % y se mantuvo estable en Japón (2,9 %) y México (4,5 %).

En el conjunto de la zona OCDE, el paro de los jóvenes, entre 15 y 24 años, se redujo en 3 décimas, hasta el 13,7 %.

La organización precisó que las estadísticas no tienen en cuenta la totalidad de los desempleados, puesto que la pandemia sitúa a algunas personas sin trabajo fuera de la población activa al no estar en condiciones de buscar empleo.

EFE

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: