La Nota Económica

Lili Pink celebra su Aniversario con una importante expansión internacional, proyecta cerrar el 2023 con 100 tiendas en Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-06-26 at 11.32.35 AM (1)

Su modelo de negocios le ha permitido mantenerse como uno de los líderes en la industria textil nacional y tener una importante presencia en Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y Venezuela.

La marca colombiana de ropa interior femenina, Lili Pink, fue fundada en 2006 con la apertura de su primera tienda en Bogotá, desde entonces con el objetivo de democratizar la moda y empoderar a las mujeres en el país ha conseguido mantener un modelo de negocio exitoso que hoy la consolida como una de las compañías más importantes en la industria a nivel nacional con expansión internacional. Para el segundo trimestre de 2021, la empresa tuvo cambios en su equipo de gerencia y con la llegada de un Grupo de accionistas internacionales, han logrado dar un vuelco a la marca en la región con el objetivo inicial de conquistar el mercado Latinoamericano para llegar en una segunda etapa a proyectarse como una marca global.

A partir de su conocimiento en la industria de moda, tendencias, los perfiles y preferencias de las mujeres en Latinoamérica, desde 2017 Lili Pink inició su plan de expansión con una estrategia que a mayo de 2023 le ha permitido incursionar en mercados como Costa Rica donde son líderes en la industria textil con 30 tiendas, Ecuador y Guatemala con 16 puntos, Panamá con 13 y Venezuela con 15 tiendas, sumando en total 85 puntos de venta. En los principales centros comerciales de cada país y calles de mayor tránsito de personas.

Hace 10 meses Lili Pink anunció su llegada a Venezuela con la apertura de las tres primeras tiendas, hoy cuenta con 16 puntos de venta en este país y planea cerrar el 2023 con un total de 30 tiendas. El objetivo de la compañía es completar al cierre de 2023, 100 nuevas tiendas en Latinoamérica, sus próximos pasos serán llegar por primera vez entre junio y agosto a Bolivia, El Salvador y Honduras, completando en estos países un total de 4 tiendas en Bolivia, 4 en El Salvador y 3 en Honduras al finalizar el año. 

A pesar de que el mercado en 2023 se ha contraído y hay una desaceleración comercial en Colombia que ha afectado de forma directa a miles de empresarios, Lili Pink ha logrado plantear una estrategia que le ha permitido mantener los puestos de trabajo y conservar los precios de sus productos para contribuir con el apoyo a los ciudadanos que hoy también resienten el efecto en su bolsillo.

“Las proyecciones comerciales que teníamos para este año consistían en mantener los resultados del año anterior y revisar la mejor forma de aportar al ahorro de los colombianos entendiendo la situación económica, por ello invertimos en nuestra planta de producción en Colombia para garantizar precios competitivos, negociamos con toda nuestra cadena de suministros y revisamos nuestros procesos para hacerlos más eficientes. De esta forma, hemos conseguido mantener los precios apoyando a todos nuestros clientes”, afirma Verónica Pachón Valencia, Gerente de Mercadeo y Producto de Lili Pink.

Lili Aniversario, #UnMomentoQueNosUne

Con el fin de continuar apoyando a las mujeres en Latinoamérica de forma directa y ofrecerles alternativas que se adecúen a sus necesidades y capacidad económica, Lili Pink ha desarrollado una campaña de aniversario llamada #UnMomentoQueNosUne en la que, a través de beneficios como ofertas, promociones y precios especiales, invita a sus clientas a vivir una celebración en la que ellas serán las mayores beneficiadas.

“Entendemos que nuestros productos no son de primera necesidad como lo pueden ser los alimentos, pero sin duda hacen parte de nuestro día a día, por ello Lili Pink se está sumando con esta campaña a la iniciativa que tienen varios retailers en Colombia en la que buscamos a través de la reducción de precios beneficiar a la mayor cantidad de clientes posible, extendiendo esta oportunidad a todos los países en los que tenemos presencia” confirma Verónica Pachón Valencia, Gerente de Mercadeo y Producto de Lili Pink.

El eje principal de la marca siempre ha sido resaltar el poder femenino y empoderar a las mujeres de todas las edades por medio de productos de muy buena calidad, por ello Lili Pink durante el año ejecuta diferentes actividades que permiten continuar con el objetivo de acercarse y suplir las necesidades de las clientes.

“A nivel latinoamericano, hemos trabajado en entender el comportamiento de cada mercado y la forma más adecuada de llegar para competir con una propuesta de valor en innovación, calidad y precio que hoy nos ha permitido recuperar la inversión, exportando país porque creemos en Colombia y toda la región” confirma Verónica Pachón.

Fundación Sueños de Lili

El compromiso que tiene Lili Pink con la sociedad y en especial con las mujeres va más allá de ofrecer ropa interior y productos de cuidado personal de calidad, la compañía lidera su gestión de responsabilidad Social Empresarial a través de la Fundación Los Sueños de Lili, cuyo propósito se centra en la articulación de esfuerzos en pro de la prevención del embarazo adolescente, mediante estrategias sociales que buscan la transformación de vida de miles de jóvenes de las comunidades de mayor vulnerabilidad.

Bajo un esquema de cuatro programas que centralizan los esfuerzos de este proyecto, Lili Pink genera un nuevo discurso entorno al poder de decisión de las adolescentes sobre: su cuerpo, su sexualidad y su vida a través del reconocimiento de sus Derechos Sexuales y Reproductivos, logrando impactar a más de 16.500 jóvenes en 5 comunidades de Cundinamarca.

Actualmente Lili Pink democratiza la moda con productos que respaldan a las mujeres con prendas en todas las tallas y siluetas, genera más de 2.500 empleos directos en Colombia y más 1,500 en Latinoamérica; son referentes en TOP en Latinoamérica por su calidad y precio, además se destaca en la creación y comercialización de ropa interior, Beauty & wellness la línea de cuidado personal que tomó mucha fuerza durante los últimos tres años, maquillaje y productos de uso básico muy competitivos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La producción industrial en Colombia sigue en números rojos: ¿qué está pasando?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) acaba de revelar los datos de producción industrial para 2024 y, como era...

Arranca el circuito clásico de Compensar y la Fosbo

Fosbo
El Circuito Clásico que en su primera edición convocó más de 5000 asistentes, regresa fortalecido para este 2025, con una...

“Bienvenido lo Nuevo” la campaña de Pepsi® Colombia para presentar su nueva imagen

Ecatherine Ferrer, Directora de Marketing LAB Center, PepsiCo
La nueva campaña de Pepsi® celebra la renovación de su identidad visual, con un mensaje que invita a darle la...

En 2024, Bancamía desembolsó $1,4 billones para financiar con créditos productivos a más de 142.000 microempresarios

DSC_010
·       La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA cerró el año atendiendo en total a más de 210.000 microempresarios: 56 %...

Las políticas de Trump abren nuevas oportunidades para empresarios colombianos en EE.UU

Young employees sitting in the office at the table and using a laptop, a team work brainstorming meeting concept
●      La administración de Trump impulsa políticas que favorecen la inversión extranjera, creando un entorno más atractivo para nuevos negocios. De...

¿Cómo ahorrar en dólares para su pensión desde Colombia? Conozca esta alternativa a los aportes obligatorios de su ACCAI

Ahorro_pension_Dolares
Con la entrada en vigor de la reforma pensional, cada vez más colombianos, especialmente los jóvenes, están buscando alternativas que...

Lenovo y la Universidad de los Andes entregan 800 becas para curso especializado online

Young student studying in classroom. Female is looking at computer screen in university. She is in casuals.
El curso ‘Ecosistema Digital para los Negocios’ está diseñado para potenciar losemprendimientos, ayudando a los emprendedores a desarrollar y fortalecer...

Seguros escolares, una herramienta esencial para el regreso a clases

Diana Fino
El inicio del año escolar trae consigo expectativas y desafíos para las familias colombianas. Una de las principales preocupaciones es...

44 mil colombianos y colombianas han utilizado el instrumento de traslado para mejorar su situación pensional

Foto 2
Con el liderazgo del Ministerio del Trabajo, se realizó este miércoles los avances de la implementación de la reforma pensional,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: