La Nota Económica

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
front-view-female-cook-holding-basket-with-fresh-vegetables-on-dark-food-cooking-color-salad-kitchen-cuisine

Las Comisiones Económicas del Congreso colombiano aprobaron en primer debate la reforma tributaria propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, con la que aspira a recaudar 21 billones de pesos (unos 4.500 millones de dólares) anuales.

Uno de los temas que más ha preocupado a los colombianos es el aumento de precios de algunos alimentos. Algunos productos tendrían que pagar nuevos impuestos, principalmente bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.


En el primer debate de la reforma tributaria, el articulado planteaba el pago de impuestos para 96 artículos, sin embargo, tras esta primera discusión en el Congreso, el listado se redujo a 75 para el segundo debate. Dentro de este total, 69 pasaron con proposiciones y cinco lo hicieron limpio.

Listado de alimentos que sí tendrían impuestos

Productos constituidos por la leche, a excepción del arequipe

Embutidos y productos similares de carne, despojos, sangre o de insectos. Excepto salchichón, mortadela y butifarra.

Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco)

Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao

Productos de panadería, pastelería o galletería

Cereales (hojuelas o copos de maíz) en grano o en forma de copos y otro grano trabajado (excepto la harina, grañones y sémola)

Hostias, sellos varios de los tipos utilizados para medicamentos, almidón o fécula. Excepto las obleas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: