La Nota Económica

Llega a Colombia la Feria de Seguridad más importante de Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-kseniya-buraya-9978384

Latinoamérica cuenta con varias megaciudades con más de 10 millones de habitantes y con solo el 8% de la población mundial, la región posee el 33% de los homicidios; además de tener 40 de las 50 ciudades más violentas del mundo y 14 de los 25 países con las tasas más altas de feminicidios

Colombia será sede del evento más relevante de la industria de la seguridad en Latinoamérica, la Feria Internacional de Seguridad ESS+ contará con la presencia de las más reconocidas empresas del sector y tendrá exhibiciones tecnológicas, espacios de networking, centros de experiencias, charlas y agenda académica. La feria que se llevará a cabo en Corferias de Bogotá, se realizará del 24 al 26 de agosto.

Este evento tendrá como temática principal: Construcción de ciudades más seguras, puesto que según cifras brindadas por los organizadores de la feria:  Latinoamérica cuenta con varias megaciudades con más de 10 millones de habitantes y con solo el 8% de la población mundial, la región posee el 33% de los homicidios, además de tener 40 de las 50 ciudades más violentas del mundo y 14 de los 25 países con tasas más altas de feminicidios

El objetivo de la Feria de Seguridad 2022 es presentar soluciones en términos de seguridad ciudadana, privada, en el transporte, bancos, hogares, entre otros temas de interés.

Un ejemplo de la efectividad de estas soluciones tecnológicas, es la estrategia de seguridad que se aplica actualmente en el municipio de Rionegro, Antioquia, donde con alrededor de unas 50 cámaras PTZ potenciadas con tecnologías de Inteligencia Artificial y alta definición 4K de la multinacional de seguridad Hikvision, ubicadas en lugares estratégicos, se ha logrado reducir aproximadamente 20 puntos la tasa de homicidios, siendo la más baja a nivel departamental

 Además de brindar soluciones a nivel de seguridad ciudadana, Rubén Trujillo, pre sales Manager de Hikvision, asegura que: “En la Feria se podrán conocer nuestras tecnologías de reconocimiento facial, análisis de características de personas y vehículos, análisis termográfico industrial, análisis de tráfico peatonal y vehicular, mapas de calor, detección de velocidad e infracciones, soluciones de monitoreo en la nube, seguridad Integral y control de estacionamientos; cada una de las cuales nos posicionan en sectores tan especializados como el energético, industrial, transporte, retail, educación y gobierno”.

Finalmente, para destacar la importancia que tiene la seguridad en todos los ámbitos, la feria propone presentar tecnología en vigilancia tanto física como virtual, además se presentarán soluciones en protección de infraestructuras críticas, seguridad ciudadana, seguridad privada, seguridad en la cadena de suministros y seguridad en el transporte.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2022 contará con empresas especializadas como Hikvision, multinacional experta en videovigilancia y soluciones AIoT y tendrá lugar en el recinto de Corferias los días 24, 25 y 26 de agosto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: