La Nota Económica

Llega a Colombia la primera red global de búsqueda geo-personalizada

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BUSQUEDA

Plataforma para que los emprendedores, empresas y profesionales den a conocer sus productos o servicios de manera gratuita.

Las cifras de desempleo durante la pandemia crecieron significativamente, pero esto también llevó a que los colombianos optaran por crear y desarrollar una idea de negocio o emprendimiento, logrando que Colombia ocupara el tercer puesto de los países más emprendedores de la OCDE según datos de CircleLoop. Entendiendo esto, los emprendedores y expertos en áreas como marketing, tecnología, turismo, finanzas, inmobiliario, salud, ventas, vehículos, coaching, entre otras, son los que hacen parte de Wikibusco, la primera red global de búsqueda geo-personalizada.

El buscador cuenta con expertos de toda América Latina, Europa, principalmente España, y Estados Unidos, segundo país foco del crecimiento de esta red que busca ser una plataforma para los empresarios y profesionales que quieran dar a conocer sus productos o servicios de manera gratuita, además, puedan encontrarse entre sí para generar nuevas oportunidades e ingresos.

La idea nace de 3 empresarios colombianos, Juan Manuel Villamizar, Jorge Jassir y yo, de la necesidad de tener una plataforma para que emprendedores, empresas y profesionales encuentren un medio de exposición digital en el que puedan ser encontrados de una manera fácil, rápida y práctica”, explica Catalina Gómez, Co-Fundadora de Wikibusco.

“Es necesario acortar distancias y unir latinos en el mundo, con Wikibusco así lo entendimos y  por esto se crea un vínculo y humanización de los negocios con un buscador en donde vemos un perfil completo con foto de quien está ofreciendo su compañía o servicio y lo mejor totalmente gratis” agregó Juan Manuel Villamizar, Co-Fundador de Wikibusco

De acuerdo a un estudio de Workana, en 2020 el número de freelancer en Colombia subió en un 26,3%. Por esta razón, otro de los focos propuestos es que “Los freelancer promocionen sus proyectos, habilidades y capacidades en internet, por lo tanto también tenemos como objetivo impulsar este sector de la economía que actualmente está en auge cambiando el concepto de la economía, hacia una colaborativa” explica Jorge Jassir Llinás, Co-Fundador de Wikibusco.

El proceso de inscripción es muy sencillo, es fundamental que se haga con una foto real de la persona, se debe poner sus datos, decir a qué categoría o intereses pertenece, cómo contactarlo y dónde está ubicado. Luego puede seguir posteando información relevante que lo posicione en el buscador. Así mismo, luego de realizar un contacto efectivo éste podrá dar recomendación del servicio. Fácilmente podrás encontrar a la persona que necesitas, en el lugar que necesites.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: