La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
banner-medico-con-medico-con-gafas

La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que está transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades. En este contexto, el Grupo Amarey anuncia la llegada a Colombia de PrismRA, una innovadora prueba de medicina de precisión que permitirá personalizar la terapia en pacientes con artritis reumatoide, marcando un hito en la práctica clínica del país.

La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que está transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades. En este contexto, el Grupo Amarey anuncia la llegada a Colombia de PrismRA, una innovadora prueba de medicina de precisión que permitirá personalizar la terapia en pacientes con artritis reumatoide, marcando un hito en la práctica clínica del país.

La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que está transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades. En este contexto, el Grupo Amarey anuncia la llegada a Colombia de PrismRA, una innovadora prueba de medicina de precisión que permitirá personalizar la terapia en pacientes con artritis reumatoide, marcando un hito en la práctica clínica del país.

PrismRA: hacia una terapia verdaderamente personalizada

La prueba PrismRA es un análisis de sangre de medicina de precisión que ayuda a los reumatólogos a elegir el tratamiento más adecuado para cada paciente con artritis reumatoide.

Gracias a la integración de tecnología molecular e inteligencia artificial, esta herramienta permite identificar con anticipación a los pacientes que tienen baja probabilidad de responder a un tipo de medicamentos conocidos como inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNFi), que son comúnmente usados en el tratamiento de la artritis reumatoide.

En lugar de recurrir al método tradicional de “prueba y error”, PrismRA analiza distintos marcadores biológicos y clínicos del paciente y genera una puntuación que orienta al médico sobre la probabilidad de éxito del tratamiento. De esta manera, el especialista puede ajustar la terapia desde el inicio, evitando demoras, frustraciones y tratamientos ineficaces.

Beneficios clave de PrismRA

  • Medicina de precisión: ayuda a seleccionar tratamientos más adecuados según la biología individual del paciente.
  • Eficiencia terapéutica: evita tratamientos ineficaces, ahorrando tiempo y costos tanto para el paciente como para el sistema de salud.
  • Mayor bienestar del paciente: acelera la posibilidad de encontrar un tratamiento efectivo, reduciendo la frustración y los efectos adversos asociados a terapias inadecuadas.
  • Es importante destacar que PrismRA no diagnostica la artritis reumatoide ni evalúa la actividad de la enfermedad. Su uso está destinado exclusivamente a apoyar la toma de decisiones clínicas, y debe ser solicitada por un profesional de la salud, generalmente un reumatólogo.

Innovación con propósito

Con la introducción de PrismRA, el Grupo Amarey reafirma su compromiso con la innovación en salud, impulsando soluciones diagnósticas de vanguardia que dejan atrás el tradicional enfoque de prueba y error. Este avance se enmarca en una visión de futuro que combina responsabilidad, sostenibilidad y desarrollo tecnológico, pilares fundamentales para transformar la atención médica en Colombia.

La medicina personalizada representa el futuro de la atención médica. PrismRA es un paso decisivo hacia tratamientos más precisos y humanos, centrados en la biología y las necesidades reales de cada paciente”, afirmó el Grupo Amarey.

La integración de la genómica, la inteligencia artificial y la medicina de precisión abre una nueva era en el manejo de enfermedades complejas como la artritis reumatoide. El reto ahora será integrar estos avances con responsabilidad y visión, asegurando que cada innovación contribuya al bienestar de los pacientes y a la sostenibilidad del sistema de salud.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 30 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: