La Nota Económica

Llega Expobar 2025, “Fusión” el evento más importante de la industria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camilo Ospina Presidente Asobares

El sector de bares en Colombia muestra una leve recuperación económica y una apuesta por la formalización.

Con esta nueva edición se percibe el pulso de una industria que ha resistido apagones, reformas y nuevas tendencias. Los bares colombianos viven una etapa de transformación: menos improvisación, más estrategia y una apuesta creciente por la formalización y la sostenibilidad.

Según datos de Asobares, durante el primer semestre de 2025 el sector de bares, restaurantes y actividades afines registró un crecimiento real del 1,9 % en ingresos, con un valor agregado de $20,9 billones, y una leve recuperación del empleo. Aunque dos de cada tres trabajadores siguen en la informalidad, el subsector de bares y discotecas destacó con un aumento del 13,6 % en ocupación y 64,3 % en ingresos promedio.

Sin embargo, la reforma laboral trajo nuevos desafíos. El aumento de los recargos nocturnos y dominicales obligó a muchos empresarios a reorganizar turnos y reducir personal. Aun así, el sector sigue siendo motor de empleo joven: en Bogotá representa el 44 % y en Santa Marta cerca del 29 %.

Pese a los obstáculos, el optimismo no se apaga. Asobares proyecta para el segundo semestre de 2025 un repunte impulsado por la temporada turística, Halloween y las celebraciones de fin de año, con un crecimiento esperado de entre 4 % y 6 % en facturación.

Expobar 2025: el punto de encuentro de la noche colombiana

En medio de ese panorama llega Expobar Colombia 2025, el evento más importante de la industria nocturna del país, bajo el concepto “Fusión”, con sedes en Bogotá (2 y 3 de diciembre) y Santa Marta (4 de diciembre).

Esta edición, con entrada gratuita, reunirá a empresarios, marcas, proveedores, autoridades locales y nacionales en torno a cuatro ejes: profesionalización, innovación, sostenibilidad y articulación público-privada.

Bogotá y Santa Marta no son sedes al azar. En la capital, la División 56 aporta el 2,9 % del valor agregado distrital, mientras que en Santa Marta representa el 4,3 % del valor agregado local, con una importante participación juvenil.

La feria contará con espacios temáticos como ExpoDJ, que en su edición anterior reunió a más de 1.200 productores, DJs y VJs; Círculo Gastro, especializado en gastronomía 360°; Mix&Shake, dedicado a la mixología y la alquimia; y la primera cumbre de CEOs del gastroentretenimiento en Colombia, donde 50 líderes definirán el futuro del sector.

Además, Expobar incluirá conferencias con invitados nacionales e internacionales, laboratorios de talento —en inglés, hospitalidad y seguridad—, lanzamientos y experiencias sensoriales que buscan inspirar una nueva generación de empresarios nocturnos.

Cuando la noche se convierte en industria

Más que una feria, Expobar 2025 simboliza la madurez de un sector que pasó de la informalidad a construir una agenda empresarial. Como señala Asobares, “apostarle al fortalecimiento de los bares y restaurantes es apostarle al desarrollo económico y social del país”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: