La Nota Económica

Llega Kamay Code a São Paulo para conectar al ecosistema de innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Kamay Code BS AS 2

La segunda edición del evento organizado por el fondo de inversión Kamay Ventures, que en Buenos Aires reunió a 600 asistentes, desembarcará en Brasil en agosto para hablar de nuevas tendencias en el sector y se convertirá en una vidriera para aquellas startups que busquen posicionarse ante el mundo del Corporate Venture Capital, brindándoles la oportunidad de trabajar Pruebas de Concepto junto a empresas de primer nivel.

El fondo de inversión regional multicorporativo Kamay Ventures trae a São Paulo su evento diseñado exclusivamente para conectar con el ecosistema tech y talento regional: Kamay Code. Se llevará a cabo el 22 de agosto de 2023, en CUBO. La entrada es gratuita y el cupo limitado; las startups interesadas en dar a conocer una solución innovadora a los desafíos corporativos actuales y competir para desarrollar Pruebas de Concepto junto a líderes como Coca Cola Latinoamérica y Grupo Arcor deben inscribirse en el siguiente link.

“Desde Kamay Ventures comenzamos invirtiendo en otros países de la región y ahora nuestro foco está en Brasil. Queremos invitar a Startups y ScaleUps a presentarse a los desafíos que planteamos junto a nuestros socios para que se generen esos espacios de trabajo entre los emprendedores y las corporaciones, y que la innovación acelere la transformación de las acciones y actividades de las empresas que trabajan a gran escala”, señaló Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.

En el evento se realizarán keynotes, paneles y workshops para debatir sobre las oportunidades y últimas tendencias de negocio y tecnología. Ese mismo día, las startups que se inscribieron previamente de forma online y fueron elegidas realizarán pitches que deben responder a desafíos planteados en cinco universos de la cadena de valor de la industria del consumo masivo (CPG).

En esa línea, los espacios diseñados son: “Um ponto de venda imersivo”, que busca startups que ayuden a automatizar procesos internos y digitalizar la dinámica de compras, llevándolas al próximo nivel; “Cinco sentidos para o mercado”, que apunta a startups que puedan pronosticar la demanda, comprender el comportamiento del consumidor y encontrar formas innovadoras de ahorrar costos en la cadena de suministro, a medida que la industria adopta los conceptos de producción 4.0.; “A revolução dos microcréditos”, para introducir modelos innovadores de calificación crediticia, revolucionando la forma en que se evalúa la solvencia de las pequeñas empresas; “Eu nao sabia que quería isso, mas agora eu tenho”, que insta a aplicar tecnología capaz de crear experiencias atractivas y únicas para los consumidores; y “Mudando o mundo com foodtech”, relacionado a la economía circular en los alimentos, con el objetivo de crear un sistema de producción más sostenible usando tecnología de los alimentos.

Todos los casos serán sometidos a votación y aquellos emprendedores que queden seleccionados podrán participar al día siguiente, el 23 de agosto, de un workshop exclusivo en Cubo, para la definición de Pruebas de Concepto (POCs) de su proyecto junto con corporaciones de primer nivel.

“En la primera edición escuchamos 20 soluciones tecnológicas muy interesantes y ya anunciamos las primeras 4 startups seleccionadas para realizar sus Pruebas de Concepto con Coca – Cola Latinoamérica y Grupo Arcor. Tenemos una gran expectativa por conocer nuevos emprendedores, mostrarles cómo es el ecosistema de innovación generado por Kamay Ventures y crear ese puente para conectarlos con las grandes empresas”, reflexionó Ruggeri. Y agregó que este año la experiencia se replicará en Ciudad de México; y en 2024 en Bogotá, Colombia.

Junto a otros miembros del ecosistema de innovación, corporativos, inversores, instituciones educativas, asociaciones y otras entidades de Brasil, participarán       startups que forman parte del portfolio de Kamay Ventures: Wiagro, Auravant, Zippin, Kilimo, Webee, Ruedata, BACU, Retrypay, Altscore,INI y Aerialoop.

Además de la inyección de capital, el fondo ofrece a las empresas una capacitación constante, un espacio físico para el networking y un activo desarrollo de negocios junto a las corporaciones como aliadas, que les brindan un gran ecosistema de testeo y validación de los proyectos, y la posibilidad de conocer los desafíos de trabajar a gran escala.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: